Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA CELESTINA - CLASICOS HISPANICOS

Por: $ 27.664,07o cuotas de

Libro

EditorialVICENS VIVES/BLACK CAT
Edada partir de 13 años
IdiomaEspañol
AutorDE ROJAS FERNANDO
ISBN9788431639211
Peso ( kg )0,555
TipoSoporte Físico
Año de edición.
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEl medio milenio transcurrido desde la aparición de La Celestina no ha conseguido armonizar la diversidad de interpretaciones que la obra cosechó ya entre sus primeros lectores. Pero esa -discordia- o -contienda-, de la que se lamenta Rojas en su prólogo, está alimentada justamente por la actitud del autor, quien, si por una parte muestra una machacona y sospechosa insistencia en la finalidad moral del libro, por otra, su paradójica intención de narrar y aun recrearse en los episodios eróticos, sume al lector en la perplejidad.

DE ROJAS FERNANDO
Fernando de Rojas debió nacer entre 1473 y 1476 en La Puebla de Montalbán Toledo . Sus antepasados fueron judíos hasta que uno de ellos -acaso su bisabuelo- se convirtió al cristianismo, por lo que Fernando perteneció a una familia de conversos. Hacia 1488 se trasladó a Salamanca, en cuya Universidad estudiaría latín, filosofía y otras materias necesarias para obtener el título de bachiller en leyes, tras, al menos, seis años de estudios de Derecho. Durante estos años, redactaría los quince últimos actos de su única obra conocida, que apareció impresa en 1499 con el nombre de Comedia de Calisto y Melibea. Más tarde reconocería ser un mero continuador de poco más del primer acto, que atribuyó a Juan de Mena o Rodrigo de Cota. En los siguientes años, se ampliarían a veintiuno los dieciséis actos de la edición original y pasaría a conocerse como Tragicomedia de Calisto y Melibea. En 1507, por un altercado fiscal con un vecino, se traslada a Talavera de la Reina, donde ejerce su profesión hasta el final de sus días. También ahora contrae matrimonio con Leonor Álvarez de Montalbán, hija, igualmente, de conversos. De ella tuvo siete hijos que alcanzaran la madurez, el primogénito de los cuales continuó la carrera de su padre. En 1525 fracasó al intentar representar a su suegro en un proceso inquisitorial, debido a su condición de converso. Hacia 1538 debió ser Alcalde de Talavera, y, quizá lo habia sido ya antes. Murió el año de 1541 sin hacer la menor alusión a su obra -que pronto se conoció como La Celestina-. Se discute que su situación haya sido la que se suele esperar en un converso, es decir, la de alguien acosado por una sociedad cruel. Su testamento refleja el estado de un hombre respetado y dotado de un considerable patrimonio.
Cantidad de páginas464
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada