Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA CELESTINA - FERNANDO DE ROJAS - LEER Y CREAR COLIHUE

Por: $ 12.500,00o cuotas de

Libro

EditorialCOLIHUE
Edada partir de 15 años
IdiomaEspañol
AutorDE ROJAS FERNANDO
ISBN9789505810567
Peso ( kg )0,208
TipoSoporte Físico
Año de edición1981
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLA CELESTINA - 978-950-581-056-7
Edad recomendada: A partir de 15 años.

FERNANDO DE ROJAS
Fernando de Rojas La Puebla de Montalbán, Toledo, c. 1465 - Talavera de la Reina, Toledo, 1541 fue un escritor español, aunque en algunas ocasiones se le ha calificado de dramaturgo por la naturaleza dialogada de la única obra que se le ha atribuido, La Celestina; sin embargo, carece de algunos elementos esenciales del género dramático, lo que ha ocasionado numerosas discusiones sobre a qué género literario pertenece. Si bien Fernando de Rojas ha pasado a la historia de la literatura como autor de La Celestina, para sus coetáneos fue fundamentalmente un jurista muy valorado en Talavera de la Reina en la Provincia de Toledo .

SINOPSIS

Celestina -cuyo nombre definirá de ella en adelante a la que arregla romances u oficia de nexo entre enamorados- consigue que Melibea, joven de noble familia, ceda a los requerimientos de su enamorado Calixto. La historia de amor sirve de hilo conductor a una acción donde se contrastan los comportamientos de dos estamentos sociales igualmente corrompidos: el de los señores y el de los criados. Y los hechos mismos arrastrarán a cada uno a recibir su sanción de modo trágico.

DE ROJAS FERNANDO
Fernando de Rojas debió nacer entre 1473 y 1476 en La Puebla de Montalbán Toledo . Sus antepasados fueron judíos hasta que uno de ellos -acaso su bisabuelo- se convirtió al cristianismo, por lo que Fernando perteneció a una familia de conversos. Hacia 1488 se trasladó a Salamanca, en cuya Universidad estudiaría latín, filosofía y otras materias necesarias para obtener el título de bachiller en leyes, tras, al menos, seis años de estudios de Derecho. Durante estos años, redactaría los quince últimos actos de su única obra conocida, que apareció impresa en 1499 con el nombre de Comedia de Calisto y Melibea. Más tarde reconocería ser un mero continuador de poco más del primer acto, que atribuyó a Juan de Mena o Rodrigo de Cota. En los siguientes años, se ampliarían a veintiuno los dieciséis actos de la edición original y pasaría a conocerse como Tragicomedia de Calisto y Melibea. En 1507, por un altercado fiscal con un vecino, se traslada a Talavera de la Reina, donde ejerce su profesión hasta el final de sus días. También ahora contrae matrimonio con Leonor Álvarez de Montalbán, hija, igualmente, de conversos. De ella tuvo siete hijos que alcanzaran la madurez, el primogénito de los cuales continuó la carrera de su padre. En 1525 fracasó al intentar representar a su suegro en un proceso inquisitorial, debido a su condición de converso. Hacia 1538 debió ser Alcalde de Talavera, y, quizá lo habia sido ya antes. Murió el año de 1541 sin hacer la menor alusión a su obra -que pronto se conoció como La Celestina-. Se discute que su situación haya sido la que se suele esperar en un converso, es decir, la de alguien acosado por una sociedad cruel. Su testamento refleja el estado de un hombre respetado y dotado de un considerable patrimonio.
Cantidad de páginas234
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada