Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA CIENCIA Y EL MUNDO INOBSERVABLE - BORGE - GENTILE

Por: $ 27.800,00o cuotas de

Libro

EditorialEUDEBA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBORGE BRUNO
ISBN9789502329468
Peso ( kg )1,456
TipoSoporte Físico
Año de edición2020
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLA CIENCIA Y EL MUNDO INOBSERVABLE

Una de las problemáticas centrales de la metodología y la práctica de la ciencia es aquella que da cuenta de fenómenos correspondientes a la experiencia inmediata -las accesibles mediante la observación directa- apelando a la postulación de entidades o procesos que resultan inobservables como las órbitas planetarias, el átomo, la fuerza de gravedad y los genes . Su enunciación generó notables avances científicos que demostrarían que teorías y modelos científicos pueden ser una entrada al conocimiento de lo inobservable. Sin embargo, hay filósofos de la ciencia que sostienen que el éxito predictivo de las teorías actuales no garantiza la descripción correcta del mundo inobservable: al fin y al cabo, muchas fueron consideradas indiscutibles en su momento y luego dejadas de lado. La tensión que agita el debate entre realistas y antirrealistas es examinada en este libro que nos ofrece de primera mano los argumentos de muchos de sus protagonistas actuales.

BRUNO BORGE
Es Doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Es Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y docente de Filosofía de las Ciencias en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires UBA . Es autor de Conociendo la Estructura del Mundo. El Realismo Estructural en el marco del debate Realismo vs. Antirrealismo Científicos y de casi una treintena de artículos publicados en revistas especializadas internacionales.

NÉLIDA GENTILE
Es doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires UBA . Profesora titular de Introducción al Pensamiento Científico en el Ciclo Básico Común UBA y profesora adjunta de Filosofía de las Ciencias en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad. Es autora del libro La tesis de la inconmensurabilidad: a 50 años de La Estructura de las Revoluciones Científicas y coautora, entre otros, de Modelos de explicación científica; Thomas Kuhn: de los paradigmas a la teoría evolucionista y Aspectos críticos de las ciencias sociales. Entre la realidad y la metafísica.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas480
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada