Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA COLUMNA CERTEBRAL DEL SINDICALISMO - CERUSO / MITTELMAN

Por: $ 20.000,00o cuotas de

Libro

EditorialGrupo Editor Universitario
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorCERUSO DIEGO
ISBN9786316514097
Peso ( kg )0,172
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica
SinopsisLA COLUMNA CERTEBRAL DEL SINDICALISMO: UNA HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA
DE LA UNIÓN FERROVIARIA 1930-1943

La historia de la clase trabajadora cuenta con una nutrida trayectoria y una densa trama organizativa que ha sido reconstruida en sus elementos constitutivos desde fines del siglo XIX. Aún existen experiencias que permanecen escasamente abordadas o aguardando ser profundizadas. Tal es el caso del objeto de este libro cuya esencia consiste en encarar un momento de la existencia del sindicato más importante de Argentina, al menos hasta mediados del siglo XX. La propuesta radica en examinar el desempeño de la Unión Ferroviaria entre 1930 y 1943. Su rol determinante anidaba tanto en su posición estratégica en la economía como en su estructura moderna y centralizada. Pese a esta gravitación, hasta el momento no existen estudios que aborden aquel periodo de su experiencia de forma integral, generando una notable vacancia historiográfica al momento de completar la cartografía del movimiento obrero en los años 30 y comienzos de los 40. En estas páginas nos proponemos encarar aquel desafío a través de una historia social, política y cultural del organismo gremial de los trabajadores del riel.

Edad recomendada: Adultos.

CERUSO DIEGO
Buenos Aires, 1980 es profesor, licenciado y doctor en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires UBA .
Se desempeña como docente en la misma facultad y como investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET , con lugar de trabajo en el Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani".
Es secretario de redacción de la revista Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda e integrante del Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas. Actualmente investiga el vínculo entre el Partido Socialista y la clase trabajadora en las décadas de 1920 y 1930, aunque posee líneas de trabajo complementarias con diversos ejes, siempre en relación al amplio campo de estudio de la clase obrera y las izquierdas en la primera mitad del siglo XX argentino.
Cantidad de páginas120
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada