Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA CULTURA EN EL MUNDO DE LA MODERNIDAD LIQUIDA - BAUMAN

Libro

EditorialFONDO DE CULTURA ECONOMICA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBAUMAN ZYGMUNT
ISBN9789505579884
Peso ( kg )0,151
TipoSoporte Físico
Año de edición2013
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLA CULTURA EN EL MUNDO DE LA MODERNIDAD LIQUIDA - 978-950-557-988-4
Edad recomendada: Adultos

ZYGMUNT BAUMAN
Polonia, 1925 - Reino Unido, 2017 .
Fue profesor emérito en la Universidad de Leeds y en la de Varsovia. Ha enseñado sociología en Israel, Estados Unidos, Canadá y otros países. Su extensa obra, referida a las problemáticas sociales y a los modos en que pueden ser abordadas en la teoría y en la práctica, lo ha convertido en uno de los principales referentes en el debate sociopolítico contemporáneo y en uno de los pensadores más audaces y provocadores.
En su vasta obra, se cuentan los siguientes libros: Legisladores e intérpretes. Sobre la modernidad, la posmodernidad y los intelectuales 1997 , Modernidad y holocausto 1998 , La posmodernidad y sus descontentos 2001 , Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil 2003 , Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias 2005 , Vida líquida 2006 y Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores 2007 .
Fondo de Cultura Económica ha publicado: La globalización. Consecuencias humanas 1999 , En busca de la política 2001 , Modernidad líquida 2002 , La sociedad sitiada 2004 , Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos 2005 , Vida de consumo 2007 , Daños colaterales. Desigualdades sociales en la era global 2011 y La cultura en el mundo de la modernidad líquida 2013 .

SINOPSIS

La cultura fue concebida originalmente como un agente de cambio, una misión emprendida con el objeto de educar a las masas y refinar sus costumbres. Pero en nuestro mundo contemporáneo de la modernidad líquida, la cultura ha perdido su rol misional: ya no busca ilustrar e iluminar al pueblo sino seducir al público. Inserta en una sociedad de consumo, su función no consiste en satisfacer las necesidades existentes sino en crear necesidades nuevas, y a la vez garantizar la permanente insatisfacción de las que ya están afianzadas. Así, la cultura actual se asemeja a una gran tienda cuyos estantes rebosan de bienes deseables que cambian a diario, en competencia por la atención insoportablemente fugaz y distraída de los potenciales clientes.
En este nuevo libro, Zygmunt Bauman -uno de los pensadores más brillantes y provocadores de nuestro tiempo- rastrea las peregrinaciones del concepto de cultura y examina su destino en un mundo marcado por las nuevas y poderosas fuerzas de la globalización, las migraciones y la interacción de poblaciones, que ponen en cuestión los lazos entre identidad y nacionalidad.
Frente a la realidad de vivir en estrecha cercanía con diversos pueblos, lenguas e historias, Bauman apela a un diálogo entre culturas en el que las comunidades se abran mutuamente e inicien un intercambio que las enriquezca en la búsqueda de una humanidad común. En un espacio en donde el Otro siempre es el vecino, cada uno recibe un llamamiento constante a aprender de todos los demás.

INDICE

I. Algunas notas sobre las peregrinaciones históricas del concepto de «cultura» 9
II. Sobre la moda, la identidad líquida y la utopía de hoy: algunas tendencias culturales del siglo xxi 23
III. La cultura, de la construcción nacional a la globalización 33
IV. La cultura en un mundo de diásporas 49
V. La cultura en la Europa que se une 65
VI. La cultura entre el Estado y el mercado 85
Cantidad de páginas101
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada