Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA DECISION DEL GRAN MANITU Y OTRAS LEYENDAS DE LOS NATIVOS

Libro

EditorialCOLIHUE
Edada partir de 10 años
IdiomaEspañol
AutorCALIFA OCHE
ISBN9789876842136
Peso ( kg )0,123
TipoSoporte Físico
Año de edición.
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEl extenso territorio de América del Norte fue habitado, antes de la llegada de los colonos europeos, por comunidades con creencias y rituales diferentes. Las tribus del este de Canadá y los Estados Unidos, por ejemplo, creían en una serie de espíritus buenos o malos, llamados manitús, que representaban entidades o fenómenos de la naturaleza; por encima de todos ellos, se encontraba el Gran Manitú, creador de todo lo que existe y dador de la vida.
Con la llegada de los británicos, franceses, holandeses y españoles, se produce el declive de estos pueblos, privados de sus suelos, ganados y hostilizados por la guerra. La expansión hacia el oeste de los Estados Unidos, ya independiente, aceleró el exterminio. Algunos jefes legendarios, cuyas historias están incluidas en este libro, se enfrentaron a los ?carapálidas? y resistieron su avance con gran valentía. Es el caso de Tecumseh, de los Shawnee, o Cochise y Gerónimo, de los Apache, que, si bien fueron vencidos, hoy son emblemas de la lucha de los nativos norteamericanos por conservar una porción de sus tierras y ejercer libremente sus tradiciones.
La Colección Colihue Leyendas propone un recorrido por la narrativa oral de los diferentes pueblos del mundo. Obras que se han transmitido de boca en boca, que en ocasiones han sido fijadas en la literatura, y que nos hablan acerca de la forma de ser o de sentir de diferentes comunidades. Además, cada título contiene un apéndice con información histórica y cultural sobre el origen de cada uno de los relatos y de los pueblos que los produjeron.




CALIFA OCHE
Oche Califa Chivilcoy, 1955 es escritor, periodista, editor y gestor cultural. Como autor literario publicó más de veinte libros para niños, niñas y jóvenes, editados en Argentina y México. Fue periodista de varios medios, entre ellos las revistas Humi y Humor y los diarios Clarín y La Nación. Escribió más de un centenar de artículos sobre el tango y la cultura gauchesca y criolla. Junto a Andrés Cascioli editó Grafovida, Luis J. Medrano y La Argentina que ríe. El humor gráfico en las décadas de 1940 y 1950, y con Cascioli y Juan C. Muñiz editaron el libro de recopilación La revista Humor y la dictadura. Creó tres cancioneros grabados en CD por diferentes intérpretes: Canciones sin corbata con Enrique Yapor ; Sin olvido. Por los caminos de la milonga con Raúl Peña y Son Mujeres con Daniela Horovitz . Fue director editorial de Oxford University Press de Argentina; editor general de Ediciones Colihue y director general de Depeapá Contenidos Editoriales. Durante más de seis años ejerció como director institucional y cultural de la Fundación El Libro y director de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En Marea es autor de Canto rebelde Marea, 2021 y coautor de El mundo por delante Marea, 2024 junto con Oche Califa.
Cantidad de páginas96
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada