Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA DESAPARICION DEL PAISAJE - MAXIMILIANO BARRIENTOS

Libro

EditorialPERIFERICA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBARRIENTOS MAXIMILIANO
ISBN9788416291045
Peso ( kg )0,367
TipoSoporte Físico
Año de edición2015
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisLA DESAPARICIÓN DEL PAISAJE

Esta novela forma parte de cierta épica del regreso, y como toda narrativa del regreso, no cuenta la historia de una reconciliación, sino la de un extrañamiento. Siempre se vuelve a la tierra de los afectos como un extraño.

Vitor Flanagan escapó de Santa Cruz, de Bolivia, porque su madre había muerto cuando él era niño, y porque mientras se hacía adulto comprendió que irse era la única vía de no convertirse en su padre, un violento alcohólico que trataba de sobrevivir a la muerte de su esposa. Doce años después de haber llevado una vida errática en Estados Unidos, Vitor vuelve a su ciudad tras haber perdido todo contacto con la gente que lo quiso. Tres mujeres suponen en el presente todo lo que fue su vida en el pasado: María, viuda de su padre, una especie de madre sustituta y un silencioso testigo de la disolución de la familia; Fabia, la hermana de Vitor, que alberga hacia él un resentimiento profundo por haber desaparecido de su vida, por haberse olvidado de ellos. Y Laura, su antigua novia, ahora casada con otro.

La desaparición del paisaje es una novela sobre la culpa, sobre la clase media cruceña esa cosa difícil de precisar en tiempos de cambios sociales tan contundentes en Bolivia , sobre cómo los hijos que nunca tendrán hijos sobrellevan el luto por la muerte del padre, sobre el alcoholismo que en más de un sentido se convierte en la verdadera patria de los personajes . Es una novela sobre la responsabilidad que implica sobrevivir a las personas que se aman y sobre cómo asumir ese tipo de soledad: la soledad de ser un superviviente.

MAXIMILIANO BARRIENTOS
Maximiliano Barrientos nació en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en 1979. Es uno de los escritores latinoamericanos más relevantes de su generación. Sus artículos sobre literatura, música y cine, así como algunas de sus crónicas, han aparecido en las principales revistas y suplementos culturales de Bolivia. En 2009, su libro de relatos Diario 2009 recibió el Premio Nacional de Literatura de Santa Cruz. Sus dos primeros libros, Los daños 2006 y Hoteles 2007 , fueron revisados, corregidos y transformados para convertirse en los volúmenes Fotos tuyas cuando empiezas a envejecer y Hoteles, publicados por Periférica en 2011 con gran éxito de crítica y en vías de traducción a diversas lenguas.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas272
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada