Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA ESCUELA FRENTE AL LIMITE - OSPINA / NARODOWSKI

Por: $ 14.900,00o cuotas de

Libro

EditorialNOVEDADES EDUCATIVAS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorOSPINA HECTOR FABIO
ISBN9789875381537
Peso ( kg )0,259
TipoSoporte Físico
Año de edición.
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLa escuela frente al límite Actores emergentes y transformaciones estructurales. Contingencias e intereses Héctor Fabio Ospina, Mariano Narodowski y Alberto Martínez Boom comps. Mariano Narodowski, Cristina Carriego, Alberto Martínez Boom, Germán Antonio Arellano Duque, Jaime A. Saldarriaga Vélez, Víctor Vladimir Zapata Villegas, Arley Fabio Ossa Montoya, Diego Alejandro Muñoz Gaviria y Ricardo Baquero La escuela frente al límite es un problema de tipo histórico, cultural, político, filosófico, comunicacional y social, dado que la escuela es hija de la modernidad, de la economía de capital que necesita encerrar al niño para cualificar la producción. Simultáneamente con el surgimiento de la escuela se construye el concepto de niñez, un momento de la vida en la que el niño debe ser educado y formado gradualmente en la escuela según los requerimientos del Estado, debe someterse a la autoridad del adulto, y en el que, por ser menor de edad, su participación es restringida. Desde que surge la escuela históricamente se han dado grandes transformaciones, y a pesar de que la exclusión sigue imperando en su lógica de constitución, grupos excluidos han ganado espacios de participación e inclusión: las mujeres; los grupos étnicos; los niños y las niñas; las culturas juveniles; la multiculturalidad. Asimismo se ha cuestionado la universalidad de la cultura occidental propuesta por la modernidad y asumida por la escuela; se ha puesto en discusión el valor preponderante de la razón y se han valorado el placer, la sensibilidad y la estética ha ganado un papel importante. Por ello, la escuela nacida en la modernidad podrá, o bien seguir anclada en su carácter moderno y no responder a los retos implicados en la construcción de estas nuevas lógicas y racionalidades o aceptar histórica y creativamente su ubicación en los márgenes para realizar búsquedas en aspectos tales como: la participación -que va más allá de las fronteras de la escuela-; el cuestionamiento a la universalidad de la razón, teniendo en cuenta las diferencias culturales y propugnando la equidad; la valoración de la sensibilidad, la estética y la subjetividad para acercarse de otra forma a la realidad. Es decir, hay circunstancias que ayudan a plantear que otro espacio escolar es posible. Y de ello trata este libro, de analizar las condiciones sociohistóricas de la escuela en la modernidad, sus límites, sus transformaciones, sus intereses, sus contingencias.
Cantidad de páginas144
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada