Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA FUERZA DEL ORDEN - DIDIER FASSIN

Por: $ 22.490,00o cuotas de

Libro

EditorialSiglo Xxi
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorFASSIN DIDIER
ISBN9789876296533
Peso ( kg )0,437
TipoSoporte Físico
Año de edición2016
FormatoTapa rustica
SinopsisDurante las últimas décadas, la policía de numerosos países se convirtió en objeto de debates públicos en relación con abusos de poder, violaciones del derecho, brutalidad y discriminación. Estas prácticas, que en general recayeron sobre hombres jóvenes de sectores populares, dieron lugar a protestas e incluso revueltas. Sin embargo, fuera del interés que estos episodios generan en periodistas y criminólogos, poco se sabe del accionar cotidiano de la policía. Para comprender las interacciones concretas de sus agentes con parte de la población más marginada, Didier Fassin compartió durante quince meses la rutina de las brigadas anticriminalidad en los suburbios parisinos.

La fuerza del orden es el resultado original y sorprendente de ese acercamiento etnográfico. Lejos de las crónicas mediáticas, las series televisivas o el cine, que presentan espectaculares escenas de persecuciones y arrestos, el estudio revela el peso de los tiempos muertos y el tedio del patrullaje en los barrios, la presión para lograr objetivos prácticamente inalcanzables en términos de casos resueltos, la incidencia de políticas que otorgan poderes arbitrarios a los agentes, la banalización de humillantes detenciones y cacheos, y la espiral de violencia que se desencadena como consecuencia del uso excesivo de la fuerza policial. Al inscribir estas prácticas en el contexto que las hace posibles, la investigación muestra que la labor policial apunta menos a proteger el orden público que a sostener cierto orden social caracterizado por la inequidad y la estigmatización de los grupos vulnerables, en particular entre los inmigrantes y las minorías étnicas y raciales.

Esta obra, rica en hallazgos empíricos y en análisis teóricos, logra volver visible una realidad opaca o soslayada, al tiempo que invita a debatir sobre la manera en que se impone, con alto costo para la democracia, un estado de excepción sobre ciertos sujetos y ciertos territorios.

FASSIN DIDIER
Antropólogo, médico y sociólogo, Didier Fassin es profesor del Institute for Advanced Study Princeton , director de estudios de la École des hautes études en sciences sociales EHESS y ocupa una cátedra en el Collège de France. Autor de una bibliografía ingente, entre sus últimas publicaciones destacan Des maux indicibles. Sociologie des lieux d'écoute 2004 , Quand les corps se souviennent. Expérience et politiques du sida en Afrique du sud 2006 , La Raison humanitaire. Une histoire morale du temps présent 2010 , La force de l'ordre. Une anthropologie de la pólice des quartiers 2011 , Moral Anthropology 2012 , L'ombre du monde. Une anthropologie de la condition carcérale 2017 , Punir. Une passion contemporaine 2017 , Le monde à l'épreuve de l'asile 2017 , If Truth Be Told. The Politics of Public Ethnography 2017 , Writing the World of Policing. The Difference Ethnography Makes 2017 , La Vie. Mode d'emploi critique 2018 , Deepening Divides. How Territorial Borders and Social Boundaries Delineate our World 2019 , Pandemic Exposures con M. Fourcade, 2021 , Words and Worlds con V. Das, 2021 , Rebel Economies con N. Di Cosmo y Cl. Pinaud, 2021 , La Société qui vient 2022 , Vies invisibles, morts indicibles 2022 , Crisis Under Critique con A. Honneth, 2022 y The Social Sciences in the Looking-Glass con G. Steinmetz, 2023 .
Cantidad de páginas336
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada