Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA GUERRA DEL PARAGUAY Y LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD NAC

Por: $ 24.750,00o cuotas de

Libro

EditorialSB
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorBARATTA MARIA VICTORIA
ISBN9789874434562
Peso ( kg )0,324
TipoSoporte Físico
Año de edición2019
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLA GUERRA DEL PARAGUAY Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL

El general José Esdrillo le escribió al Coronel Álvaro J. de Alsogaray en diciembre de 1868 que se podía dar por concluida la guerra porque solo quedaban "muchachos, viejos y hasta enfermos". Los aliados ya habían tomado Asunción, pero el conflicto continuó. La batalla de Acosta Ñu del 16 de agosto de 1869 fue tristemente conocida: al menos 2.000 paraguayos, en su mayoría niños y pre adolescentes, murieron en pocas horas. Habían peleado contra 20.000 soldados aliados adultos. de los cuales solo murieron 26.
La "Guerra del Paraguay" o "Guerra de la Triple Alianza" tuvo lugar entre 1864 y 1870. Enfrentó a Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay. Paraguay fue el gran perdedor y quedó devastado territorial y demográficamente. Se trató de la contienda bélica en la que pelearon y fueron víctimas más argentinos, paraguayos y brasileños en toda la historia de esos países.
Las guerras decimonónicas pueden pensarse como motor de la formación de los estados nacionales. Este libro se propone analizar las representaciones de la nación y otras identidades político-comunitarias en el discurso de las elites y en algunas manifestaciones de la cultura popular durante esa guerra: ¿Cómo se buscó legitimar una guerra de dimensiones internacionales? ¿Quiénes se opusieron y qué representaciones pusieron en juego? ¿Cómo se representaban mútuamente Argentina y Paraguay? ¿De qué manera se justificó la alianza con Brasil? ¿Cómo incidió la guerra en la mentalidad de aquellos que tuvieron que pelearla? ¿Y en los que se resistieron a hacerlo? ¿Qué rol desempeñó Uruguay durante el conflicto? ¿y Gran Bretaña?

MARÍA VICTORIA BARATTA
Es Investigadora del CONICET con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Doctora en Historia por la la Universidad de Buenos Aires; docente de Pensamiento Argentino y Latinoamericano en esa misma casa de estudios. Ha realizado estancias de investigación posdoctoral en la Universität zu Köln, Alemania y en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas204
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada