Editorial | PLUTON EDICIONES |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Autor | FREUD SIGMUND |
ISBN | 9788419651617 |
Peso ( kg ) | 0,2 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | 2024 |
Formato | TAPA RUSTICA |
Sinopsis | LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS ¿Qué son los sueños? ¿Cómo se pueden interpretar? ¿Cómo afectan los sueños a nuestra vida y salud mental? Una de las obras más contundentes del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud 1856-1939 , La interpretación de los sueños es también su obra más conocida. Cuando se publicó no tuvo una buena acogida, pero, poco a poco, fue ganando popularidad y acabaría convirtiéndose en el libro que más renombre daría a su autor a través del tiempo. La obra pone de manifiesto la importancia que tienen los sueños, pues Freud consideraba que todos son manifestaciones del subconsciente que trata de comunicarse con el consciente para transmitir un mensaje o un deseo, así, con sueños extraídos de sus sesiones con pacientes e, incluso, con los suyos, nos los va ejemplificando y explicando el sentido de cada uno de ellos en su contexto, para enseñarnos lo que pueden significar estas enigmáticas expresiones de nuestra mente. Edad recomendada: Adultos. FREUD SIGMUND Sigmund Freud 1856-1939 fue el creador del psicoanálisis, una teoría sobre el funcionamiento de la mente y un método para ayudar a las personas que sufren problemas mentales. Freud fue uno de los pensadores más influyentes y polémicos del siglo XX. Desarrolló una nueva visión de la existencia humana, pero al hacerlo socavó valores culturales profundamente apreciados y despertó una inmensa hostilidad. Nació el 6 de mayo 1856 en Freiberg, Moravia hoy Príbor, República Checa . Fue el primero de los ocho hijos de Jacob y Amalia Freud. En ese momento, Freiberg era parte del vasto imperio austrohúngaro. Poco después del nacimiento de Freud, el negocio de lana de su padre quebró y la familia se vio obligada a salir de Freiberg. En 1860, se trasladaron a la gran metrópolis de Viena. La Viena de Freud era un crisol de culturas, un lugar donde se estaba produciendo una explosión de ideas en el arte, la música, la literatura y la ciencia. Existía un sentimiento antisemita bajo su superficie, pero aun así era un momento de gran optimismo. En esa época convivían prominentes vieneses como Gustav Mahler, Ludwig Wittgenstein, Arthur Schnitzler, Gustav Klimt y Egon Schiele. En la sociedad vienesa, el sexo era omnipresente: la "represión social" de la sexualidad a través de la moralización excesiva solo sirvió para llamar la atención sobre ella en todas las esferas de la vida. Mucho antes de desarrollar el psicoanálisis, Freud ya era un ilustre investigador científico y médico. Freud se matriculó en la Universidad de Viena en 1873 para recibir clases de anatomía, química, botánica, fisiología y física. Quería ser biólogo. Era una época de enormes progresos científicos y Freud era un gran admirador de Charles Darwin, cuyo descubrimiento de los procesos evolutivos había revolucionado la biología. Pronto se convirtió en un experto en neuroanatomía. Su trabajo estaba a la vanguardia de la investigación neurológica y publicó varios estudios sobre el sistema nervioso de los peces. También escribió libros importantes sobre la parálisis cerebral infantil y la afasia trastornos del lenguaje , así como una monografía sobre las propiedades anestésicas de la cocaína. En 1882, Freud conoció a Martha Bernays y se enamoró inmediatamente de ella. Se comprometieron en secreto dos meses más tarde, pero no se casaron hasta 1886. Para poder mantener a su familia, dejó su puesto de investigación para formarse como médico. Estableció su consulta médica privada en 1886, especializada en los trastornos nerviosos. Durante sus estudios de medicina, Freud obtuvo una beca para estudiar en París con el neurólogo francés Jean-Martin Charcot. Charcot era conocido por sus demostraciones teatrales en las que hipnotizaba a pacientes histéricos ante el público y manipulaba sus síntomas través de la sugestión. Estas demostraciones provocaron que Freud se preguntara si los síntomas físicos podrían tener una causa psicológica. Uno de los amigos y mentores de Freud fue el médico Josef Breuer. Breuer había hablado a Freud acerca de una paciente, Bertha Pappenheim, que había enfermado mientras cuidaba de su padre moribundo. Había descubierto que cada uno de los síntomas de Pappenheim parecían estar conectados a un recuerdo traumático que había olvidado. Bajo la hipnosis, pudo recuperar estos recuerdos y esto hizo que los síntomas desaparecieran. Breuer llamó a esta técnica el método catártico. Pappenheim la llamó la curación mediante la palabra. Bajo la influencia de Charcot y Breuer, Freud comenzó a tratar de utilizar la hipnosis de manera terapéutica, pero en poco tiempo desarrolló una técnica diferente. Invitaba a sus pacientes a reclinarse en su sofá y a decir todo lo que les pasara por la cabeza, sin retener ningún pensamiento o recuerdo por desagradable, trivial o ridículo que pareciera. Llamó a esta técnica asociación libre. A través de la asociación libre, se desarrollaban cadenas de pensamiento inesperadas, que a menudo conducían a sus pacientes a partir de fragmentos aparentemente sin valor de la vida cotidiana para desembocar en sus pensamientos y anhelos más íntimos. La aplicación del método de asociación libre en los sueños, lapsus linguae y los síntomas llevó a Freud a proponer la existencia de un inconsciente dinámico, que contiene las ideas que la mente lucha activamente por mantener a raya, pero que siguen regresando a la conciencia en formas encubiertas. Las excavaciones de Freud en el inconsciente desenterraron algunos hallazgos sorprendentes. |
Cantidad de páginas | 544 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |