Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA LIROSOFIA - UN ENSAYO DE PORVENIR - JEAN EPSTEIN

Por: $ 16.500,00o cuotas de

Libro

EditorialCACTUS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorEPSTEIN JEAN
ISBN9789873831423
Peso ( kg )0,169
TipoSoporte Físico
Año de edición2019
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLA LIROSOFÍA - UN ENSAYO DE PORVENIR

No puedo decir cómo será, pero puedo afirmar que será porque ya es: hay lirosofía y hay lirósofos reconocibles en el tiempo presente, pero como ensayos de porvenir.

Jean Epstein, cineasta y pensador, escribe en 1922 un manifiesto en nombre de una existencia mental, virtual y utópica. En la saga de un raro nietzscheísmo, afirma que así como la religión agotó su creencia dando paso a la ciencia, la ciencia también declinará la suya "se cree en los microbios como se cree en Jesucristo " en nombre de una creencia superior a medida que la vida del hombre se vaya transformando. Nacerá así la lirosofía, fusión entre sentimiento y razón.
La lirosofía es superior a la ciencia porque lejos de tener que desterrar el sentimiento y la pasión para existir, se apoyará en ese suelo afectivo y fundará allí su evidencia: la evidencia de sentimiento. Su eficacia incontestable e inmediata se verifica entre otras cosas en el amor, el cine, la cábala o el comportamiento de los niños.
Por el contrario, en la ciencia declinante reina lo mediato: una actividad en la que la conciencia permanentemente filtra y no deja emerger la vida subconsciente. Pero la sociedad moderna, hija de la ciencia, produce su propio búmeran. Con su frenética actividad mental donde todo se calcula, todo se mide y todo es acción, provoca un estado creciente de fatiga y cansancio intelectual que favorece la emergencia de la actividad subconsciente.
El subconsciente supura cuanto más se lo intenta taponar, y desliza así al ser humano hacia el estado lírico. Es el suelo del que surgirá, según Epstein, la estética lirosófica.

JEAN EPSTEIN
Jean Epstein 1897 - 1953 . De origen polaco francés, Epstein es reconocido como uno de los precursores del cine experimental o de vanguardia, pero fue además novelista, crítico literario y uno de los primeros realizadores en escribir y teorizar sobre el cine. Se acercó al movimiento surrealista y las vanguardias artísticas de entreguerras e influenció a grandes cineastas como Luis Buñuel. De su extensa obra fílmica se destacan El hundimiento de la casa Usher 1927 , Finis Terrae 1930 y El domador de tempestades 1947 .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas128
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada