Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA MARQUESA DE O - MICHAEL KOHLHAAS

Por: $ 15.800,00o cuotas de

Libro

EditorialEL HILO DE ARIADNA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorVON KLEIST HEINRICH
ISBN9789872989606
Peso ( kg )0,496
TipoSoporte Físico
Año de edición2013
FormatoTAPA DURA
SinopsisLA MARQUESA DE O - MICHAEL KOHLHAAS

Durante una noche de "felicidad indecible" la virtuosa Alcmena es fecundada por quien ella supone su marido, pero que luego resulta ser el dios Júpiter, que ha asumido la forma de su esposo. Si no solo sus sentidos físicos sino también las fibras más profundas de su corazón fracasaron en decirle quién estaba con ella en la cama, ¿puede estar segura de algo? ¿Puede siquiera estar segura de que ella es ella misma? El narrador que cuenta la historia de la Marquesa sugiere oblicuamente que el autor del embarazo de la dama puede ser sobrenatural el niño "cuyo origen, precisamente porque era más misterioso, también parecía ser más divino que el de las otras personas", palabras agregadas por Kleist cuando revisó el relato en 1810 y así, debajo del misterio banal de quién cometió el acto, puede surgir un misterio más hondo. Tras haber insinuado estas profundidades, Kleist cambia de rumbo. Pero, detrás de la solución feliz propuesta por la narración para el enigma de la paternidad del niño, el oscuro aire de inquietud de la Marquesa sugiere que el género cómico donde se encuentra inmersa puede no ser al que verdaderamente pertenece.
De la Introducción de J. M. Coetzee Premio Nobel de Literatura

HEINRICH VON KLEIST
Frankfurt, 1771 - Berlín, 1811 Poeta y dramaturgo alemán. En 1799 inició estudios de leyes y filosofía en Frankfurt y se interesó profundamente por la obra de los más destacados pensadores e intelectuales de la época, como Kant, cuya influencia se refleja en su primer drama, La familia Schroffenstein 1810 . Más tarde rechazó lo que consideraba un exesivo culto a la razón, y se acercó a la filosofía de Rousseau, lo cual provocó que abandonara sus estudios y a su prometida y realizara varios viajes a Francia y Suiza. En esta época inició la escritura de Robert Guiskard 1803 , que quedó inconclusa.
Funcionario del estado en 1804, la caída de Prusia en 1806 reavivó sus sentimientos patrióticos, por lo que fue encerrado en el fuerte de Joux por los franceses. Recobrada la libertad, residió dos años en Dresde. Por esta época redactó Anfitrión 1806 y El jarro roto 1806 , una comedia realista. Siguieron a estas obras Pentesilea 1807 , Käthchen von Heilbronn 1808 y La batalla de Arminio 1809 , de firme voluntad patriótica. Más contradictorio fue su último y más celebrado drama, El príncipe de Homburg 1810 , basado en un episodio de la guerra de los Treinta Años.

A su regreso en Berlín, ingresó en el círculo romántico de Arnim, Fouqué y Brentano, donde editó la revista Berliner Abendlätter. Durante toda su vida adulta, luchó infatigablemente por incitar a sus compatriotas a la resistencia contra Napoleón. Puso fin a su atormentada vida a los treinta y cuatro años suicidándose en el lago Wannsee. La obra de Kleist, entre el clasicismo y el Romanticismo, se ha considerado una de las mejores de la dramaturgia alemana.

Edad: adultos
Cantidad de páginas208
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada