Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA MUERTE DE IVAN ILICH - CLASICOS DE SIEMPRE - LEON TOLSTOI

Por: $ 13.500,00o cuotas de

Libro

EditorialLONGSELLER
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorTOLSTOI LEON
ISBN9789875505735
Peso ( kg )0,138
TipoSoporte Físico
Año de edición2013
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLA MUERTE DE IVÁN ILICH - CLÁSICOS DE SIEMPRE

Uno de los más perfectos y descarnados relatos del escritor ruso. Historia clave para la comprensión del cambio de actitud social hacia la muerte, en ella, por primera vez, se tematiza la muerte "inconveniente". A través de la prolongada agonía de Iván Ilich, el texto construye una imagen inquietante de la vanidad de las personas, del egoísmo, de la existencia absurda y hasta miserable.

Edad recomendada: Adultos.

TOLSTOI LEON
Fue un gran novelista ruso, profundo pensador social y moral, y uno de los más grandes autores del realismo de todos los tiempos. Hijo de un terrateniente, nació en 1828 en Yásmaia Polonia, la cual era la propiedad agrícola de su familia en Moscú. Tuvo tutores franceses y alemanes, y a los 16 años, ingresó en la Universidad de Kazán, donde estudio lenguas y más tarde leyes. Abandonó sus estudios en 1847. Después de haber intentado mejorar las condiciones de vida de siervos de sus tierras, se metió de lleno en la disipada vida de alta sociedad aristocrática moscovita, a la que prometió en sus diarios gentilmente reformar. En 1851, decidió incorporarse también al Ejército ruso. Allí estuvo en contacto con los cosacos, que se convertirían en los protagonistas de una de sus mejores novelas cortas,Los cosacos 1863 en ella compara el cansancio y la juventud moscovita con el vigor y la vida al aire libre de los cosacos, que representa con simpatía y un profundo realismo poético. Concluyó una obra autobiográfica, llamada Infancia 1852 , a la que siguieron, Adolescencia 1854 y Juventud 1856 en las cuales reveló una serie de recuerdos de carácter psicológico similares a los de la mayoría de los jóvenes. Estas obras fueron inmediatamente acogidas por el público, de igual modo que Sebastopol 1855-1856 , tres historias basadas en la guerra de Crimea. Tolstói regresó a San Petersburgo en 1856, y se sintió atraído por la educación de los campesinos.
Cantidad de páginas244
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada