Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA OBRA DE ARTE EN LA ERA DE SU REPRODUCCION TECNICA - WALTE

Por: $ 23.800,00o cuotas de

Libro

EditorialALMA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBENJAMIN WALTER
ISBN9788418933912
Peso ( kg )0,332
TipoSoporte Físico
Año de edición2023
FormatoTAPA DURA
SinopsisLA OBRA DE ARTE EN LA ERA DE SU REPRODUCCIÓN TÉCNICA - PENSAMIENTIO ILUSTRADO

En la obra de Walter Benjamin, fundamental para comprender el siglo, destaca esta breve pero contundente reflexión en torno al objeto artístico y la comunicación de masas. Sostiene aquí el pensador que, con las nuevas posibilidades técnicas para su reproducción, el arte puede transformarse en un poderoso instrumento para la revolución política. Una innovación que, a la vez, hará que la obra pierda su carácter único, el «aura», y abrirá, así, una nueva dimensión para el objeto artístico.
Un texto fundamental en torno al arte, la reflexión estética y la filosofía de la imagen. «La reproducción -por más perfecta que resulte- dejará siempre fuera algo: el aquí y el ahora de una obra de arte».

WALTER BENJAMIN
1892 - 1940 Walter Benjamin fue un destacado filósofo, crítico literario y teórico del arte y de la historia nacido en Berlín, Alemania. Su trabajo y pensamiento crítico han tenido una profunda influencia en los estudios culturales del siglo XX. Benjamin nació en el seno de una familia judía acomodada y creció en un entorno intelectualmente estimulante. Desde temprana edad, mostró un interés por la literatura, la música y el arte. En la década de 1920, tras servir en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial, se vinculó a la Escuela de Frankfurt, un círculo de intelectuales y críticos sociales alemanes interesados en transformar las ideas marxistas. Allí conoció a otros pensadores como Theodor Adorno y Max Horkheimer que fueron grandes influencias en su obra y su visión del mundo. A lo largo de su vida, Benjamin también se interesó profundamente por la política y las cuestiones sociales. Durante los años de la República de Weimar, participó activamente en el ámbito cultural y literario. Sin embargo, la ascensión del nazismo al poder en 1933, le obligó a abandonar Alemania. Se exilió primero en París y tras la ocupación francesa, Benjamin intentó escapar a España para embarcar hacia los Estados Unidos, pero fue detenido en la frontera franco-española. Ante la inminente amenaza de ser entregado a las autoridades alemanas, el autor decidió acabar con su vida.

Edad recomendada: Adultos.

BENJAMIN WALTER
Nació en Berlín el 15 julio de 1892 en el seno de una acomodada familia judía. "Vine al mundo bajo el signo de Saturno -escribió en una ocasión-, el planeta de la revolución lenta, el astro de la indecisión y del retrasó, sello de su personalidad melancólica y de su infortunio. Tristeza y soledad marcaron su corta vida y su suicidio, pero también le convirtieron en el crítico más lúcido de la modernidad. Próximo a la teología judía que le transmitió su amistad con Scholem e influido por el marxismo de Brecht, quiso conciliar ambas escuelas de pensamiento con su propia teoría de la experiencia y un singular ana lisis filológico que había heredado de la tradición alemana y de su inclinación hacia la cultura francesa. Durante la década de los treinta estuvo vinculado a la Escuela de Frankfurt, aunque siempre se definió como "investigador y escritor independiente". Inclinado vertiginosamente hacia la muerte, habi a pensado en el suicidio al menos en dos ocasiones antes de llevarlo a cabo en Port Bou en septiembre de 1940.
Cantidad de páginas96
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada