Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA POLITICA COMO CIENCIA - SCHMITTER - BLECHER

Libro

EditorialEUDEBA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorSCHMITTER PHILIPPE C.
ISBN9789502332734
Peso ( kg )0,314
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisLA POLITICA COMO CIENCIA - 978-950-23-3273-4
Edad recomendada: Adultos.

PHILIPPE C. SCHMITTER
Es profesor emérito del Instituto Universitario Europeo Florencia , uno de los mayores politólogos contemporáneos. Junto con Guillermo O'Donnell y Laurence Whitehead dirigió el estudio pionero sobre transiciones democráticas, en la década de 1980. En los años 60 había sido, con su profesor Ernst Haas, uno de los primeros en investigar la integración regional en América Latina, y en la década de 1970 marcó la disciplina con su análisis del neocorporativismo en las democracias occidentales. Graduado en la Universidad de Ginebra y doctorado en la Universidad de California Berkeley , fue profesor en las universidades de Chicago y Stanford. Jubilado pero infatigable, hoy sigue investigando sobre la crisis política de la Unión Europea y el futuro de la democracia posliberal.

MARC BLECHER
Es profesor titular de Ciencia Política y Estudios del Este Asiático en Oberlin College, Ohio Estados Unidos . Especialista en política china, ha publicado cinco libros y docenas de artículos sobre política local, participación popular y economía política en la superpotencia emergente. Sus cursos se concentran en la política asiática, pero también en teoría marxista y política comparada. Actualmente investiga la organización política de los trabajadores en China y la economía política de los espacios urbanos en las pequeñas ciudades chinas. Graduado en la Universidad Cornell, hizo su maestría y doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Chicago.

SINOPSIS

Este libro condensa la tradición más distinguida en el estudio de "la política de los otros", como algunos llaman al análisis comparado de la política. Se inspira en Max Weber, quien, en 1919, con un esfuerzo ejemplar de transmisión de conocimiento académico sobre la política a un público general, moldeó el pensamiento político contemporáneo en su conferencia "La política como vocación". Al reemplazar 'vocación' por 'ciencia', los autores nos conducen de la actividad la política a su estudio la politología , con un estilo informal, casi conversacional. Schmitter y Blecher, politólogos de renombre mundial, divulgan ideas complejas de manera sencilla y, mejor aún, entretenida.
Cantidad de páginas192
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada