Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA POLITICA EN TIEMPOS DE INDIGNACION

Libro

EditorialGALAXIA GUTEMBERG
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorINNERARITY DANIEL
ISBN9788416495016
Peso ( kg )0,523
TipoSoporte Físico
Año de edición2019
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLos años de la crisis han llenado las calles de manifestantes
indignados como el 15-M en España y han sido un revulsivo
que ha dado lugar a nuevos movimientos sociales e incluso
nuevo partidos. Esta poderosa ola de indignación ha hecho
que se tambalearan muchas instituciones, ha desatado las
grandes pasiones políticas pero también ha generado un
especial desconcierto. Puede que los tiempos de indignación
sean también tiempos de confusión. Este libro es un intento de
calibrar lo que hay de valioso en todo ello y cuáles son sus
limitaciones. Sólo quien ha entendido bien su lógica y lo que la
política está en condiciones de proporcionarnos puede evitar
las falsas expectativas y, al mismo tiempo, formular sus críticas
con toda radicalidad. Este libro intenta contribuir a que
entendamos mejor la política porque únicamente así podemos
juzgarla con toda la severidad que se merece. En una época de
indignación, que cuestiona y critica muchas cosas que
dábamos por pacíficamente compartidas, Daniel Innerarity
repasa nuestra idea de la política preguntándose si hemos
acertado a la hora de definir su naturaleza, a quién
corresponde hacerla, cuáles son sus posibilidades y sus límites,
si siguen siendo válidos algunos de nuestros lugares comunes,
y qué podemos esperar de ella.

INNERARITY DANIEL
Catedrático de filosofía política y social, investigador IKERBASQUE en la Universidad del País Vasco y director de su Instituto de Gobernanza Democrática. Ha sido profesor invitado en diversas universidades europeas y americanas, recientemente en la Universidad de la Sorbona Paris I . Doctor en Filosofía, amplió sus estudios en Alemania como becario de la Fundación Alexander von Humboldt ,Suiza e Italia. La revista francesa Le Nouvel Observateur le incluyó el año 2004 en una lista de los 25 grandes pensadores del mundo y ha sido miembro del Consejo de Universidades, a propuesta del Senado español, pertenece a la Academia de la Latinidad y a la Academia Europea de Artes y Ciencias, con sede en Salzburgo. Es colaborador habitual de opinión en El Correo y El País, así como de la revista Claves de razón práctica.
Cantidad de páginas352
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada