Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA POSICION - CUENTOS REUNIDOS - HECTOR A. MURENA

Por: $ 26.000,00o cuotas de

Libro

EditorialFONDO DE CULTURA ECONOMICA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorMURENA HECTOR A
ISBN9789877193763
Peso ( kg )0,226
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLA POSICIÓN - CUENTOS REUNIDOS - 978-987-719-376-3
Edad recomendada: Adultos.

HÉCTOR A. MURENA
Héctor Alberto Álvarez; Buenos Aires, 1923 - 1975 Narrador, poeta y ensayista argentino. Se inició con los cuentos de Primer testamento 1946 y pronto alcanzó renombre como ensayista, en la línea de E. Martínez Estrada.
Publicó en la revista Verbum un artículo titulado Reflexiones sobre el pecado original de América 1948 , cuyas ideas amplió en El pecado original de América 1954 . El título remite a la tesis del autor, quien considera que la culpa cultural americana es fruto del desarraigo que resultó de la inmigración y de las condiciones geográficas.
Aun cuando Murena se vinculó a la revista Sur, mantuvo una actitud independiente respecto de los ambientes literarios y filosóficos; por otra parte, rechazó la sociedad de consumo y la masificación. En los ensayos de Homo atomicus Premio Municipal, 1961 atacó el nihilismo, mientras que su búsqueda de una religiosidad que recuperase lo sagrado se pone de manifiesto en su último libro teórico, La metáfora y lo sagrado 1973 . Siempre en este campo, tradujo al castellano a Walter Benjamin y Theodor Adorno.
La sobria y cuidadosa poesía de Murena se refleja en los volúmenes La vida nueva 1951 , El círculo de los paraísos 1958 , El escándalo y el fuego 1959 , Relámpago de la duración 1962 , El demonio de la armonía 1964 y El águila que desaparece 1975 . En sus novelas La fatalidad de los cuerpos 1955 , Las leyes de la noche 1958 , Los herederos de la promesa 1965 , Epitalámica 1969 , Polipuercón 1970 , Caína muere 1972 y Folisofía póstuma, 1976 se retratan personajes que habitan un mundo desolado y hostil, centrado en la radical incomunicación humana.

SINOPSIS

La obra cuentística de H. A. Murena es escueta: publicó El centro del Infierno en 1956, y El coronel de caballería, que incluye al anterior, en 1971. Sin embargo, contra lo que sería esperable, fue el propio autor quien se ocupó de reducir aún más la materia sintética de sus ficciones breves. Y fue él también quien tomó una decisión relativamente extraña, pues en la segunda reunión de relatos dejó afuera una serie de creaciones publicadas con anterioridad en diarios y revistas. Las razones que llevaron a Murena a pasarlas al olvido quedarán en el misterio.

La posición reúne los cuentos de Murena, en los que despliega una gran diversidad de géneros: desde aguafuertes y reflexiones mundanas, hasta textos filosóficos y relatos que en apariencia, solo en apariencia, se presentan clásicos. Por momentos, Murena adquiere un tono confesional, y desde allí salta a una reflexión general, pero de inmediato conecta todo a algo banal, aplica el razonamiento a algo bajo, rastrero incluso, y súbitamente vuelve a emprender vuelo, o a hundirse en lo subterráneo del alma, en la ignominia. Una simple caminata nocturna despierta pensamientos; un anciano sentado en un banco de plaza provoca identificaciones y preguntas. Todo se conecta y entrecruza, todo se expone y retroalimenta cuando lo que se pretende es sistematizar una intuición, empuñar la pluma para decir lo que se lleva en el corazón.

Guillermo Piro
Cantidad de páginas0
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada