Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA SUBJETIVIDAD ASEDIADA - ENRIQUE CARPINTERO ( COMPILADOR )

Libro

EditorialTopia
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorCARPINTERO ENRIQUE
ISBN9789871185450
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2011
FormatoTapa rustica
SinopsisLA SUBJETIVIDAD ASEDIADA - MEDICALIZACIÓN PARA DOMESTICAR AL SUJETO

Medicar es un acto médico donde el fármaco se transforma en un instrumento del equipo interdisciplinario para trabajar con el padecimiento subjetivo. En cambio la medicalización alude a los factores políticos, sociales y económicos que intervienen en la producción, distribución y venta de las grandes industrias de tecnología médica y farmacológica. Este es un término que se viene usando desde hace muchos años para demostrar los efectos en la medicina de la mundialización capitalista donde lo único que importa es la ganancia. Como sostiene Enrique Carpintero "Esto ha llevado a una medicalización del campo de la Salud Mental donde el predominio de un neopositivismo médico pretende entender el padecimiento psíquico exclusivamente como un problema neuronal. Su resultado ha sido el avance de una contrarreforma psiquiátrica que lo único que le interesa es recetar psicofármacos".
Esta situación tiene características mundiales según lo plantea Patrick Coupechoux en "La psiquiatría en Francia: negación de la locura y domesticación del sujeto". Por ello Allen Frances, uno de los autores del DSM-IV, nos alerta a prepararnos ya que "lo peor esta por venir: el DSM-V, una pandemia de trastornos mentales". En este sentido Juan Pundik al analizar el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, DSM afirma que "La medicalización de la vida es un problema político de primer orden que requiere una respuesta política. Por eso esta lucha es política, y por eso la salida es política: fortalecer un movimiento ciudadano que pretende conseguir que los profesionales y la población se conciencien contra la validez del DSM y los intentos de someternos a la pretensión de medicalizar nuestra vida y la de nuestra infancia".

Edad recomendada: Adultos.

CARPINTERO ENRIQUE
Enrique Carpintero es psicoanalista, egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y doctor en Psicología por la Universidad Nacional de San Luis. Es director de la revista y editorial Topía, y fue fundador y director de la Cooperativa de Salud Mental Servicio de Atención para la Salud SAS. A lo largo de su carrera ha abordado temas como la subjetividad, la salud mental, el psicoanálisis y la crítica social. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Registros de lo negativo", "La alegría de lo necesario" y "Las huellas de la memoria", esta última en coautoría con Alejandro Vainer, donde analiza el psicoanálisis y la salud mental en Argentina durante las décadas de 1960 y 1970.
Cantidad de páginas96
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada