NOVEDADES DEL MES

Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA TENTACION NEOFASCISTA - ODIO Y MIEDO - ENRIQUE CARPINTERO

Por: $ 31.900,00o cuotas de

Libro

EditorialTopia Editorial
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorCARPINTERO ENRIQUE
ISBN9786316702043
Peso ( kg )0,283
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica
SinopsisLA TENTACIÓN NEOFASCISTA - EL ODIO Y EL MIEDO COMO POLÍTICA DEL SOMETIMIENTO

Es necesario alertar sobre la tentación neofascista del gobierno de Milei. Como psicoanalista no puedo quedar en silencio ante un gobierno cuyas políticas generan la ruptura del lazo social. Generan el aumento de los efectos de la pulsión de muerte: la violencia destructiva y autodestructiva Pero digámoslo de entrada: este no es un problema psicológico. El exceso de este liberalismo extremo que llamamos neoliberalismo es un exceso del sistema capitalista; el plus de valor que obtiene es lo que reclaman los sectores de poder. Si de esta manera reciben un goce en el odio o en la crueldad es para sacrificarla al capital: para que el capital goce en lugar de ellos.

En la primera parte del libro destacamos que en la actualidad de nuestra cultura se han generado nuevas formas de subjetivación producto de lo qu enominamos "el exceso de realidad produce monstruos". Es decir, una realidad que excede las posibilidades de simbolización por parte del sujeto y, por lo tanto, genera situaciones traumáticas. La respuesta de la cultura dominante es el consumismo que se transforma en un deseo irrefrenable de consumir que, al no quedar satisfecho, activa permanentemente el circuito.

La segunda parte, "El autoritarismo neofascista neoliberal de Milei", comienza con la importancia de diferenciar el fascismo clásico del actual neofascismo neoliberal. Luego continuamos con el análisis de los efectos de la pandemia, donde aparecen nuevas formas del fascismo y de la extrema derecha cuyo objetivo es destruir las libertades, la igualdad, la justicia social y el medio ambiente apelando a un odio sostenido en miedos que generan problemas de Salud Mental y contribuyen a que el mundo vaya siendo un lugar imposible de ser habitado.

Con el ascenso de Milei al gobierno en nuestro país se afianza una época de un traumatismo generalizado que abarca al conjunto de la sociedad. Este traumatismo que toma una dimensión colectiva nos lleva a la necesidad de apropiarnos de la cultura en la que estamos y pertenecemos para dar cuenta de nuestros deseos y necesidades, y que eso nos permita construir alternativas individuales, familiares y sociales para enfrentar los procesos de sometimiento.

Edad recomendada: Adultos.

CARPINTERO ENRIQUE
Enrique Carpintero es psicoanalista, egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y doctor en Psicología por la Universidad Nacional de San Luis. Es director de la revista y editorial Topía, y fue fundador y director de la Cooperativa de Salud Mental Servicio de Atención para la Salud SAS. A lo largo de su carrera ha abordado temas como la subjetividad, la salud mental, el psicoanálisis y la crítica social. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Registros de lo negativo", "La alegría de lo necesario" y "Las huellas de la memoria", esta última en coautoría con Alejandro Vainer, donde analiza el psicoanálisis y la salud mental en Argentina durante las décadas de 1960 y 1970.
Cantidad de páginas190
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada