Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA TEORIA DE LOS SENTIMIENTOS MORALES - ADAM SMITH

Por: $ 30.900,00o cuotas de

Libro

EditorialDel Fondo Editorial
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorSMITH ADAM
ISBN9786316595591
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisLA TEORÍA DE LOS SENTIMIENTOS MORALES

«La teoría de los sentimientos morales» y «La mano invisible», de Adam Smith, son pilares fundamentales del pensamiento filosófico y económico moderno, que invitan a reflexionar sobre las fuerzas invisibles que moldean tanto la moralidad como la economía. Estas obras, aunque distintas, se complementan al ofrecer una visión profunda y humana sobre cómo las relaciones, las emociones y los intereses individuales influyen en la sociedad. En «La teoría de los sentimientos morales», Smith explora la naturaleza humana a través de la empatía y la justicia. Propone que los sentimientos morales, como la simpatía y el deseo de aprobación, son la base de nuestras acciones éticas. Para el autor, la sociedad no se rige únicamente por leyes o intereses personales, sino también por un «espectador imparcial» interno que evalúa nuestras decisiones. Este texto es una brillante mezcla de filosofía y psicología, que revela cómo la conexión emocional entre las personas sostiene el orden social y el bien común. Por otro lado, el concepto de «la mano invisible», desarrollado principalmente en su obra «La riqueza de las naciones», describe cómo las decisiones individuales, guiadas por el interés propio, pueden conducir inesperadamente al beneficio colectivo. Este principio revolucionó el pensamiento económico al sugerir que los mercados libres, impulsados por las elecciones de cada individuo, tienen una capacidad natural para autorregularse y crear prosperidad. Juntas, estas obras muestran la profunda dualidad en la visión de Smith: mientras nuestras emociones y ética moldean las relaciones sociales, nuestros intereses y acciones económicas impulsan el progreso. Su enfoque integra lo moral y lo práctico, creando un marco que sigue siendo esencial para entender la dinámica humana. Adam Smith no solo fue el padre de la economía moderna, sino también un agudo observador de la condición humana que nos brindó herramientas para comprender la complejidad del mundo y de nosotros mismos.

Edad recomendada: Adultos.

SMITH ADAM
1723-1790 Es considerado como el mayor exponente de la economía clásica. Smith creía que el fundamento de la acción moral no se basaba en normas ni en ideas nacionales, sino en sentimientos universales, comunes y propios de todos los seres humanos. En 1776, publica «La riqueza de las naciones», donde sostiene que la riqueza procede del trabajo de la nación. El libro es esencialmente un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza. Gracias a este trabajo, obtuvo el título de fundador de la economía, porque fue el primer estudio completo y sistemático del tema.
Cantidad de páginas568
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada