Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA TIERRA BALDIA - THOMAS S. ELIOT

Libro

EditorialFONDO DE CULTURA ECONOMICA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorELIOT THOMAS S.
ISBN9786071676375
Peso ( kg )0,074
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLA TIERRA BALDÍA

La tierra baldía es una pieza coral donde las voces de vivos y muertos, de personas y personajes, se atropellan, se travisten de otros o de versiones pasadas y futuras de sí mismos. Hurga en la memoria afectiva que guardamos de cosas y seres; antes que nombrar el miedo y condicionar nuestra reacción, muestra «el miedo en un montón de polvo»; antes que referirse a la soledad y a la muerte, propone ver «los huesos regados en un seco desván».

THOMAS S. ELIOT
1888-1965 . Poeta, crítico literario y dramaturgo inglés. Nació el 26 de septiembre de 1888 en St Louis, Missouri Estados Unidos , en el seno de una distinguida familia de Nueva Inglaterra. Hijo de un hombre de negocios y de una poetisa, asistió a las universidades de Harvard, la Sorbona y Oxford. Desde 1915 vivió en la ciudad de Londres y adquirió la nacionalidad inglesa en 1927. Durante los años veinte Eliot desarrolló opiniones muy decididas sobre temas literarios, religiosos y sociales. Su largo poema de cinco partes, La tierra baldía 1922 , una obra erudita que expresa vivamente su idea de la esterilidad de la sociedad moderna en contraste con las sociedades del pasado, se convirtió en un hito de la modernidad. Como fundador y director de The Criterion entre 1922 y 1939, proporcionó un foro para muchos escritores importantes contemporáneos. A partir de 1925 ejerció como director de la editorial Faber and Faber, donde reunió una lista de poetas que representaron el movimiento moderno de la poesía británica. En su libro de ensayos Para Lancelot Andrewes 1928 expuso su posición como la de un clasicista en literatura, un monárquico en la política y un anglocatólico en religión. En los años treinta,
la serenidad y la humildad religiosa empezaron a ser primordiales en su poesía, sobre todo en Miércoles de ceniza 1930 , La roca 1934 y su larga obra en verso, Asesinato en la catedral 1935 , basada en el martirio de santo Tomás Becket en el siglo XII. Cuatro cuartetos 1943 , considerado por muchos críticos como su mejor obra, expresa un transcendental sentido del tiempo en versos emotivos. En 1948 le concedieron el Premio Nobel de Literatura y la Orden del Mérito, así como la medalla presidencial de la libertad de Estados Unidos en 1964. Su fama como dramaturgo data del éxito del estreno de El cóctel 1949 , comedia moderna de salón que analiza el tema de la salvación. Otras obras dramáticas de tema religioso y moral son El secretario particular 1954 y El viejo estadista 1958 . Destacan también El libro práctico de los gatos 1939 , libro de poesía para niños que fue adaptada al teatro musical; las obras Sweeney Agonistes 1932 y Reunión de familia 1939 , y los ensayos La idea de una sociedad cristiana 1940 y Notas para la definición de la cultura 1948 .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas64
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada