Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA TRADICION REPUBLICANA - NATALIO BOTANA

Libro

EditorialEDHASA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBOTANA NATALIO R.
ISBN9789876282673
Peso ( kg )0,58
TipoSoporte Físico
Año de edición.
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisComo forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su propia esencia, la división de poderes y la búsqueda de un equilibrio entre la esfera ejecutiva y la legislativa y luego la judicial , es la respuesta a un peligro básico: el de la búsqueda de la supremacía de un poder sobre los otros. Esta amenaza se puede constatar en Estados Unidos y en Francia a mediados del siglo XIX, y también en la Argentina actual. Y se podrían dar decenas de ejemplos más. En este libro, que ya es un clásico de nuestra historiografía, Natalio Botana traza la historia de las ideas republicanas. Lo hace desde las figuras de Alberdi y Sarmiento, es decir, desde la Argentina en ciernes, aquella que sufría todavía las consecuencias de varias décadas de guerras internas y que vivía inmersa en un faccionalismo político que demoraba la modernización. Y además enfrentaba desafíos urgentes: la apertura a la inmigración, la educación pública, la necesidad de construir instituciones duraderas, el federalismo y la efectiva unión del territorio. Los proyectos de Alberdi y Sarmiento no son idénticos, plasman dos ideas de país. Pero comparten la ambición de garantizar igualdad, progreso y libertad para los ciudadanos. Ellos se preguntaron: ¿Cuáles son las mejores ideas para garantizar el futuro de los argentinos? ¿Cuáles son las decisiones políticas, no reunidas con aquellas ideas, para salvar las demandas de la coyuntura? Lo hicieron aprovechando ejemplos de otros países y de otros pensadores con el inalterable compromiso de pensar esas lecciones en clave local.

Erudito y brillante, La tradición republicana es un fresco de las tensiones políticas e ideológicas de un país que sonaba un futuro desde un presente lábil. Pero es también la evidencia de que cada periodo histórico piensa a su modo la republica y actualiza sus virtudes. Si quiere su preservación, debe contener los arrebatos voluntaristas y demagógicos que sutilmente primero y vorazmente después apuntan a suprimirla o atenuarla. Como toda obra de referencia, este libro es una magnifica lección sobre el pasado que nos construyo como sociedad y un espejo para entender algunas de las claves de la actualidad.

Natalio R. Botana
Es Profesor Emérito en la Universidad Torcuato Di Tella, es doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Lovaina y Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Salta. Es Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia y de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Es autor de libros fundamentales de la tradición historiográfica argentina, entre otros, El orden conservador, La tradición republicana; La libertad política y su historia; De la República posible a la República verdadera con Ezequiel Gallo ; Sarmiento. Una aventura republicana; El siglo de la libertad y el miedo; La República vacilante. Entre la furia y la razón con Analía Roffo ; Poder y hegemonía; Argentina 2010. Entre la frustración y la esperanza ed. . y Repúblicas y monarquías Edhasa, 2016 . Obtuvo la Beca Guggenheim en 1979, el Primer Premio Nacional de Historia correspondiente a la producción 1982-1985, y el Premio Consagración Nacional en Historia y Ciencias Sociales en 1995. Recibió el Premio Konex de Platino en Ensayo Político en 1994 y 2004. Ha sido Visiting Fellow en el St. Antony's College de la Universidad de Oxford y Profesor Visitante en el Instituto Universitario José Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.

BOTANA NATALIO R.
Nació en Buenos Aires en 1937. Es Profesor Emérito en la Universidad Torcuato Di Tella, Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Lovaina y Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional de Cuyo. Es miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia, cuya presidencia ejerció por el período 2020 - 2023, y de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Es autor de libros fundamentales de la tradición historiográfica argentina, entre otros, El orden conservador Edhasa, 2012 ; Repúblicas y monarquías Edhasa, 2016 ; La libertad, el poder y la historia. Conversaciones con Fernando Rocchi Edhasa, 2019 ; La libertad política y su historia Edhasa, 2022 y La experiencia democrática. Cuarenta años de luces y sombras. Argentina 1983-2023 Edhasa, 2024 . Obtuvo la Beca Guggenheim en 1979, el Primer Premio Nacional de Historia correspondiente a la producción 1982-1985 y el Premio Consagración Nacional en Historia y Ciencias Sociales en 1995. Recibió el Premio Konex de Platino en 1994 y 2004 y la Pluma de Honor que otorga la Academia Nacional de Periodismo en 2016. Ha sido Visiting Fellow en el St. Anthony s College de la Universidad de Oxford y Profesor Visitante en el Instituto Universitario José Ortega y Gasset de Madrid.
Cantidad de páginas480
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada