Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA VIDA DE SAMUEL JOHNSON - GIORGIO MANGANELLI

Por: $ 18.200,00o cuotas de

Libro

EditorialGATOPARDO EDICIONES
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorMANGANELLI GIORGIO
ISBN9788494642579
Peso ( kg )0,146
TipoSoporte Físico
Año de edición2017
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisLA VIDA DE SAMUEL JOHNSON

Traducción de Teresa Clavel.

El escritor francés Marcel Schwob solía decir que si James Boswell hubiese sido capaz de concentrar en diez páginas su monumental Vida de Samuel Johnson, habría logrado la obra de arte tan esperada. Giorgio Manganelli, tomándose las palabras de Schwob casi como un desafío, escribió este breve texto sobre la vida de Johnson, el intelectual inglés más importante del siglo XVIII.

Escrita en 1961 para ser leída en el Terzo Programma de la Rai, la Vida de Samuel Johnson que aquí presentamos es el resultado de una cuidada labor de transcripción a partir del manuscrito de Manganelli. El escritor italiano no sólo cuenta la vida de Johnson desde el día en que, siendo muy joven, llegó a Londres procedente de Lichfield, sino que traza también un retrato colectivo a través de la visión de sus tres amigos, el escritor Richard Savage, el libertino Topham Beauclerk y su biógrafo James Boswell.

Pese a que tanto Johnson como Manganelli pertenecen indudablemente a épocas distintas, constituyen sin embargo un fascinante caso de simbiosis. Manganeso sentía una gran afinidad por la obra y figura de Johnson, de quien dice que fue «el primer héroe de la sociedad de masas», de una sociedad capaz de inventarse mitos colectivos y desarrollarlos. Y no sólo eso: la melancolía, la hipocondría y la desventura de Johnson son también las de Manganelli. Autor y personaje mezclados en un texto extraordinario.

GIORGIO MANGANELLI
Nació en Milán en 1922. Está considerado uno de los mejores escritores italianos de la segunda mitad del siglo xx. Es autor de numerosas obras, que se caracterizan por una prosa elaborada y compleja.

En 1964 publicó su primer libro, Hilarotragoedia, al que siguieron La literatura como mentira 1967 , Cina e altri Orienti 1974 , Amore 1983 , así como sus obras póstumas La ciénaga definitiva 1991 , La notte 1996 , De America: saggi e divagazioni sulla cultura statunitense 1998 , Il romanzo inglese del Settecento 2004 , La favola pitagorica 2005 , L'isola pianeta e altri settentrioni 2006 y Ti ucciderò, mia capitale 2010 , entre otros. Hay que destacar también su labor como traductor de autores como Henry James, T. S. Eliot, Edgar Allan Poe o William Butler Yeats. Murió en Roma en 1990.

Edad: adultos

MANGANELLI GIORGIO
Estudió letras en la Universidad de Pavía. Dio clases en la Universidad de Roma hasta 1971. Además de sus deslumbrantes escritos narrativos y periodísticos, fue lector de Mondadori, Einaudi, Adelphi, Garzanti y Feltrinelli. Fue un creador particularmente influyente en la cultura italiana del siglo XX. A petición de Ítalo Calvino tradujo a Edgar Allan Poe, quien se convirtió en un referente de su propia literatura. Hilarotragoedia 1964 es resultado de su experiencia con la enfermedad y la locura. Centuria. Cien pequeñas novelas río obtuvo el premio Vareggio en 1979. Otras obras: La literatura como mentira ensayo, 1964 , A los dioses ulteriores narrativa, 1972, incluye el Discurso sobre la dificultad de comunicarse con los muertos , A y B narrativa, 1975 , La ciénaga definitiva narrativa, póstumo, 2002 , Encomio del tirano. Escrito con la única finalidad de hacer dinero narrativa, póstumo, 2003 .
Cantidad de páginas96
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada