Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA VIDA EN EL LABORATORIO - LA CONSTRUCCION DE LOS HECHOS CI

Libro

EditorialALIANZA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorLATOUR BRUNO
ISBN9788413627090
Peso ( kg )0,565
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLA VIDA EN EL LABORATORIO - LA CONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS CIENTÍFICOS

Publicado por primera vez hace más de cuarenta años en colaboración con Steve Woolgar, "La vida en el laboratorio" es la primera obra de Bruno Latour y el esbozo inicial de lo que más tarde daría forma a la Teoría del Actor-Red. Fruto de dos años de investigación etnográfica en el laboratorio de neuroendocrinología del Premio Nobel Roger Guillemin en el Salk Institute, este libro fundacional sentó las bases de las nuevas tendencias en los estudios de la ciencia. A partir de una mirada antropológica, Latour y Woolgar ponen en jaque las concepciones tradicionales de la investigación científica para someter a su juicio al "hecho científico" y definirlo, desde un enfoque constructivista, como el "producto" de las complejas relaciones que establecen entre sí el conjunto de prácticas, instrumentos e instituciones que conforman el ámbito científico. Ahora, cuando la ciencia se entrelaza cada vez más con nuestro día a día a través de la omnipresente amenaza del colapso climático y las diversas tendencias negacionistas y anticientíficas, pero también del ecofascismo, parece más necesario que nunca volver a los postulados de Latour para comprender la necesidad de un mundo común que sea capaz de mantener la potencia de los hechos sin dejar de denunciar sus intereses y sus riesgos.

Edad recomendada: Adultos.

LATOUR BRUNO
Es un filósofo, antropólogo y sociólogo francés. Su obra en el campo de la sociología de las ciencias y de la antropología de la modernidad es reconocida como una de las más influyentes y originales del mundo, y de hecho Latour forma parte de los diez autores más citados en ciencias sociales. Sus libros más conocidos son La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos y Nunca fuimos modernos. Ensayo de antropología simétrica. Latour, cuya carrera ha basculado siempre entre Francia y el mundo anglosajón, ha sido profesor en MINES ParisTech, Berkeley, London School of Economics y, desde 2006, en SciencesPo Paris, donde es también director científico. Es doctor honoris causa por las universidades de Lund, Lausana y Montreal y medalla de honor del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Bolonia. En 2013 le fue concedido el premio Holberg.
Cantidad de páginas424
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada