Editorial | RANDOM HOUSE |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Nivel | . |
Autor | CAPARROS MARTIN |
ISBN | 9789877691832 |
Peso ( kg ) | 3,328 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | 2021 |
Formato | TAPA RUSTICA |
Sinopsis | Incluye: 978-987-769-178-8 - VOLUNTAD, LA - TOMO 1 EL VALOR DEL CAMBIO 1966- 1969 La mañana del 28 de junio de 1966 la radio anuncia el golpe de Estado de Onganía. Casi tres años después estalla el Cordobazo. Entre estos acontecimientos transcurre este primer volumen de La Voluntad, una obra monumental que, en sus cinco tomos, abarca los años cruciales de una generación de militantes revolucionarios. Testigos y protagonistas de una época decisiva del país y el mundo, sus voces -que reflejan el quehacer de organizaciones políticas y clivajes ideológicos diversos- se complementan con una exhaustiva investigación periodística y una minuciosa reconstrucción histórica. A un cuarto de siglo de su publicación, la delicada escritura de la intimidad de esas vidas públicas hace que este proyecto conserve toda su potencia literaria. Y que siga agitando el debate siempre vital al que invitan los proyectos de liberación. 978-987-769-179-5 - VOLUNTAD, LA - TOMO 2 EL CIELO POR ASALTO 1969- 1973 Peronistas, marxistas, comunistas, radicales... Los jóvenes militantes que protagonizan esta obra provienen de distintas clases sociales pero comparten una época absolutamente singular. De la misión espacial que llega a la Luna a la locura desatada por Los Beatles, de la centralidad de la televisión a las expresiones vanguardistas del arte del Instituto Di Tella, del Che Guevara a los curas tercermundistas, el feminismo, el psicoanálisis... De la lucha política a veces sangrienta y casi siempre multitudinaria en calles y plazas al debate ideológico que reconfigura las formas tradicionales de concebir no solo la sociedad, sino también las relaciones de pareja, la sexualidad y la individualidad. Martín Caparrós y Eduardo Anguita consiguen la hazaña de dar cuenta de toda esa riqueza de experiencias históricas a partir de un conjunto de vidas singulares y verterlas al lenguaje de una novela coral que no se puede dejar de leer. 978-987-769-180-1 - VOLUNTAD, LA - TOMO 3 LA PATRIA SOCIALISTA 1973- 1974 El breve período que va de la asunción presidencial de Héctor J. Cámpora el 25 de mayo de 1973 a la muerte de Juan Domingo Perón, su mentor y sucesor, el 1 de julio del año siguiente, marca el apogeo y ocaso de un sueño. La pesadilla ya se había anunciado en Ezeiza, cuando un sector del peronismo emboscó y tiroteó a la izquierda del movimiento, que también recibía a su líder después del largo exilio. En esos meses, el vértigo de los acontecimientos cambia el signo ideológico de la época y erosiona a la patria socialista. La velocidad de esos días decisivos -acelerados por el triunfo aplastante de la fórmula Perón-Perón en las urnas y el asesinato de José Ignacio Rucci por parte de Montoneros poco después- tiene en Martín Caparrós y Eduardo Anguita a sus mejores cronistas. 978-987-769-181-8 - VOLUNTAD, LA - TOMO 4 LA PATRIA PERONISTA 1974- 1976 ¿Cómo se llega al golpe del 24 de marzo de 1976, la herida que marcaría para siempre un antes y un después en la historia del país? Para entenderlo, Martín Caparrós y Eduardo Anguita siguen el día a día de un grupo de militantes populares desde la de Juan Domingo Perón hasta el derrocamiento de su viuda, María Estela Martínez. Entonces, el poder había quedado en manos de López Rega, que despliega sus mortíferos escuadrones de la AAA. Las torturas, los secuestros y los asesinatos provocan el exilio de militantes, intelectuales, científicos y artistas, y anuncian la maquinaria de desapariciones del Terrorismo de Estado. La violencia se impone en todos los aspectos de la vida pública y la tragedia va alcanzando, de un modo u otro, a los protagonistas de esta narración. 978-987-769-182-5 - VOLUNTAD, LA - TOMO 5 LA CAÍDA 1976- 1978 Muy cerca del estadio donde se jugó la final del Mundial 78, funcionaba la ESMA, uno de los tantos centros clandestinos de detención y muerte. Allí no solo se torturaba y mataba; también se operaban los vuelos que lanzaban a sus víctimas vivas al Río de la Plata. Para entonces, miles de militantes trataban de subsistir en la clandestinidad; muchos habían sido secuestrados o asesinados. Diezmadas, las cúpulas revolucionarias toman decisiones impracticables y no consiguen levantar al pueblo contra un gobierno ilegítimo y violento, cuyo plan eco-nómico destruye el salario, los derechos de los trabajadores y la industria nacional, e inicia así el ciclo nefasto del endeudamiento externo. Esta saga monumental culmina entre los gritos de júbilo por el triunfo mundialista. Para llegar a escuchar los gritos de dolor harían falta años. Y libros fundamentales como este, que recuperaran las historias de los perseguidos. CAPARROS MARTIN Martín Caparrós Buenos Aires, 1957 se licenció en Historia en París, vivió en Nueva York, Madrid y Barcelona, hizo -y sigue haciendo- periodismo en gráfica, radio y televisión, dirigió revistas de libros y revistas de cocina, tradujo a Voltaire, a Shakespeare y a Quevedo, recibió la beca Guggenheim, los premios Planeta y Herralde de novela, los premios Tiziano Terzani, Caballero Bonald y Roger Caillois de ensayo y los premios Rey de España, Moors Cabot y Ortega y Gasset de periodismo. Ha publicado más de cuarenta libros en más de treinta países. Muchos de ellos están siendo reeditados en la Biblioteca Martín Caparrós, que Random House lanzó en 2020. Sus títulos más recientes son Ñamérica, El mundo entonces y las seis novelas -"los Tanguitos"- de Andrés Rivarola. |
Cantidad de páginas | 2720 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |
Duración | . |
---|