Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LAS CONCIENCIAS REFRACTARIAS - MICHEL ONFRAY

Por: $ 33.000,00o cuotas de

Libro

EditorialEL CUENCO DE PLATA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorONFRAY MICHEL
ISBN9789874489586
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisLAS CONCIENCIAS REFRACTARIAS - CONTRAHISTORIA DE LA FILOSOFÍA IX

El siglo veinte fue para los intelectuales el siglo de los fascismos rojo y pardo del que pocos pensadores resultaron indemnes Numerosos filósofos pusieron su inteligencia al servicio de dos barbaries. Sin embargo, en ese renunciamiento a la razón, existieron conciencias refractarias. Mientras que el PCF suscribe el Pacto germano-soviético 23 de agosto de 1939 - 22 de junio de 1941 y hace de la política de colaboración con el ocupante alemán una prioridad decidida por Moscú, Georges Politzer, judío y comunista, inaugura la resistencia intelectual desde 1939 y luego la resistencia armada, antes de morir en 1941 bajo las balas de un pelotón de ejecución. Contra Bergson, a quien coloca del lado de los belicistas y del ocupante, celebra un Descartes que inaugura la filosofía de la Ilustración concluida por Marx y el marxismo.

Nizan, también comunista, se muestra reacio al Pacto: lo comprende en lo que respecta a la URSS, que defiende su supervivencia, pero en lo concerniente al PCF... Marxista secretamente decepcionado por la Unión Soviética, Nizan encuentra en Epicuro lo que Marx, el marxismo y la Rusia bolchevique no le ofrecen: razones para vivir sabiendo que tendremos que morir... Camus, por su parte, fue comunista el tiempo que duró la lucha del Partido por la descolonización: cuando el PCF obedece a Moscú, que declara nula y sin efecto la lucha por la descolonización con el propósito de resaltar la lucha antifascista, en 1937, deja el Partido al que se había unido en el verano de 1935. Se opone a los totalitarismos pardo y rojo en nombre de un socialismo libertario silenciado y ridiculizado por la crítica sartriana, que solo conoce del socialismo su versión cesariana y de alambres de púas.

Simone de Beauvoir y su compañero Jean-Paul Sartre construyeron una leyenda en las antípodas de su experiencia durante la guerra: no encontramos ningún rastro de su resistencia proclamada por doquier, en cambio, disponemos de pruebas contundentes que expresan lo contrario... Beauvoir pasa por alto la Resistencia -pero también el feminismo que ella critica en El segundo sexo. Finalmente, el feminismo hará más por este libro que lo que este ha hecho por él. El PCF se ensañará contra este libro que, refractario en este sentido, deconstruye la dominación masculina...

Edad recomendada: Adultos.

ONFRAY MICHEL
Michel Onfray 1959 es uno de los filósofos europeos contemporáneos más destacados. Nació en Normandía, en el seno de una familia pobre, por lo que pasó parte de su infancia en un internado salesiano y comenzó a trabajar muy joven. En la universidad destacó como un alumno impecable y se doctoró con 27 años. En 1983 comienza a enseñar filosofía en un instituto de la ciudad de Caen hasta que, en 2002, dimite para fundar la Universidad Popular de Caen, junto a otros profesores. Su extensa obra ha sido traducida a más de veinte lenguas.
Cantidad de páginas408
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada