Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LAS REALIDADES DE MADAME REALISMO Y OTRAS HISTORIAS

Por: $ 23.000,00o cuotas de

Libro

EditorialRIPIO
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorTILLMAN LYNNE
ISBN9789874699954
Peso ( kg )0,341
TipoSoporte Físico
Año de edición2021
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisMadame Realismo tiene el televisor prendido hace horas, años. Sin embargo, a veces le gusta salir y visitar lugares que exhiben arte, o lugares que son museos pero que no exhiben arte en absoluto. Todo se rinde ante su mirada extrañada: las obras, los comentarios del público, los montajes, las colecciones y las obsesiones de los artistas. Luego, vuelve a su casa, con su gato, con la tele, y sueña que se transforma en un catálogo. En alguna noche salvaje, va a una inauguración y anota en su libreta: Madame Realismo resultó un fraude.
Nacida de un trabajo en colaboración de Lynne Tillman con Kiki Smith a comienzos de los ochenta, el nombre de Madame Realismo es una manera de "preguntarle al surrealismo por la extraña posición de las mujeres, a la vez divinizadas y relegadas a un segundo plano" Sir Realism Madame Realism . Un personaje desalentador y filoso que provocó, en sus primeras apariciones en la revista Art in América, cartas de lectores que protestaron porque no se trataba de una visitante profesional de museos. Nada pudo complacerla más.
Si "no hay manera de esquivar los comienzos, los medios y los finales que caminan por las calles, macabros como zombis", si conocemos las historias siempre cuando ya comenzaron, si nombrar es renombrar, es probable que algunas claves se encuentren en estas realidades múltiples habitadas por mamushkas hechas de palabras.

TILLMAN LYNNE
"Pienso que ser una persona está tan atravesado por todo lo demás que no estoy realmente segura de que tengamos el control de lo que constituye nuestra visión individual, ciertamente no del todo." El conjunto de variables que resulta en Lynne Tillman Nueva York, 1947 se manifiesta en la dirección de cine, la crítica cultural, la edición y en la autoría de títulos que fusionan los géneros de ficción y no ficción: The Velvet Years. Warhol's Factory 1965-1967 fotografías de Stephen Shore, 1995 , This Is Not It 2002 , American Genius, A Comedy 2006 , Someday This Will Be Funny 2011 , What Would Lynne Tillman Do? 2014 y Men and Apparitions 2018 , entre otros.
Tillman desarrolló trabajos en conjunto con artistas como Kiki Smith, Stephen Shore, Vik Muniz, Jane Dickson y Robert Gober; además, su interés por la obra de Paul Bowles, Meret Oppenheim y Charles Henry Ford la llevó a vincularse con ellos y a editar sus trabajos.
En la década del setenta, participó en Londres y Ámsterdam de la escena cinematográfica avant- garde como directora de cine y escribió para la revista sexual holandesa Suck.Es Profesora Escritora residente en el departamento de Inglés de la Universidad de Albany; dicta clases en el Programa MFA de Escritura sobre Arte, en la School of Visual Arts; y colabora con regularidad en la revista Frieze.
Afirma que sus textos sobre la obra de artistas tratan sobre lo que queda una vez el la artista "deshace las cosas" "No ves el arte. Ves la ruina" y suelen aportar dudas e incertidumbre ahí donde "el trabajo de los historiadores y críticos de arte es explicar e interpretar. Se acerca, cómplice, y admite Es agradable leer y escribir sobre la confusión porque eso es lo que hacemos como personas. A menudo estamos confundidos".
Cantidad de páginas288
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada