Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LAS TRES VANGUARDIAS

Por: $ 27.900,00o cuotas de

Libro

EditorialETERNA CADENCIA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorPIGLIA RICARDO
ISBN9789877120950
Peso ( kg )0,316
TipoSoporte Físico
Año de edición2016
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEste volumen reúne las once clases del seminario que dictó Ricardo Piglia en la

Universidad de Buenos Aires en 1990. Los textos se proponen como un punto de

partida para abordar los problemas que se plantean en la discusión contemporánea

sobre la poética de la novela, con el concepto de vanguardia como contexto, en un

momento en que se repite que ya no hay vanguardia y que esa posición ha sido

superada por otras.

Después de cerrado el período de constitución de las grandes poéticas "argentinas" de

la novela iniciado con Macedonio Fernández y que tiene entre sus figuras a Arlt,

Marechal, Borges y Cortázar, se empiezan a constituir otras poéticas. Piglia toma las

obras de Walsh, Puig y Saer como textos centrales en la constitución de estas otras

poéticas y desde ahí intenta definirlas, con sus continuidades y cortes. En los debates

sobre la novela, la figura de lector, la relación entre política, ficción y Estado y la

tensión entre novela y narración son algunas de las grandes discusiones. Saer, Puig y

Walsh se presentan como tres respuestas y tres poéticas muy distintas a estos

problemas. Cada uno ha definido su espacio de un modo específico y se ha constituido

en sus relaciones con la tradición y los medios de masas de una forma particular.

Una obra extraordinaria, que combina la lucidez del mayor crítico y narrador de la

Argentina con la claridad expositiva y calidez que impone el discurso oral.


PIGLIA RICARDO
Adrogué, 1936 - Buenos Aires, 2017. Autor de ficciones y de numerosos ensayos que pueden contarse entre los más notables de la literatura contemporánea, Ricardo Piglia estudió Historia y fue profesor en las universidades de Buenos Aires, California y Harvard. Ocupó la cátedra Walter S. Carpenter en la Universidad de Princeton. Su narrativa comprende La invasión 1967 , Nombre falso 1975 , Respiración artificial 1980 , Prisión perpetua 1988 , La ciudad ausente 1992 , Cuentos morales 1995 y Plata quemada 1997 . La obra de Piglia fue distinguida en 2006 con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso. Sus trabajos han sido traducidos al alemán, francés, griego, inglés, italiano y portugués. La ciudad ausente cuenta también con una versión operística musicalizada por el compositor Gerardo Gandini.
Cantidad de páginas224
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada