Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LECCIONES DE PAIDOLOGIA - LEV VIGOTSKY

Libro

EditorialEDICIONES IPS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorVIGOTSKY LEV SEMIONOVICH
ISBN9786316574046
Peso ( kg )0,375
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisLECCIONES DE PAIDOLOGÍA

¿Cómo estudiar científicamente el desarrollo infantil sin caer en las visiones dualistas que separan la mente y el cuerpo, reducen al niño a su pura individualidad biológica o la mente al puro procesamiento de información? ¿Cómo explicar el surgimiento de las funciones psicológicas y las emociones propiamente humanas? ¿Y cómo abordar estas cuestiones desde un punto de vista social e histórico?

Lecciones de paidología, del psicólogo marxista soviético Lev Vigotski, recorre estos temas de forma amena y presenta una síntesis de su pensamiento en una dimensión de su obra a menudo ignorada: la paidología, la ciencia del estudio del desarrollo del niño en su totalidad.

La primera parte del libro está compuesta por las lecciones del curso "Fundamentos de paidología", dictado entre 1933 y 1934 para docentes, que presentamos por primera vez en castellano. La segunda parte reúne textos y lecciones sobre la periodización del desarrollo infantil y muestran resultados concretos de su paidología, incluyendo explicaciones poco conocidas de conceptos claves de su obra como zona de desarrollo próximo, situación social del desarrollo y vivencia.

El libro está traducido directamente desde el ruso por Alejandro Ariel González, quien ya tradujo otros libros de Vigotski como Pensamiento y habla y El significado histórico de la crisis de la psicología.

Se trata de una obra imprescindible para todo aquel que busque herramientas científicas para comprender la niñez desde una perspectiva dialéctica marxista y aspire a conocer la obra vigotskiana en toda su diversidad.

LEV VIGOTSKY
1896, Orsha, Bielorrusia - 1934, Moscú, URSS Es una de las figuras más relevantes de la psicología y del marxismo del siglo XX. Reconocido en ámbitos educativos y pedagógicos, en psicología del desarrollo, en psiconeurología, en clínica de la niñez y la adolescencia y en discapacidad, también es destacado como crítico de arte, docente y psicólogo de los procesos creativos. Desarrolló una propuesta programática para la psicología, esbozada centralmente en El significado histórico de la crisis de la psicología 1927 y la teoría "histórico-cultural" sobre los procesos psicológicos superiores. Algunas de sus principales obras son Psicología del arte 1925 , Psicología pedagógica 1926 , Paidología de la edad escolar 1929 , Paidología del adolescente 1930 y Pensamiento y habla 1934 .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas288
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada