Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LIBRO BORGES CUENTA BUENOS AIRES - JORGE LUIS BORGES

Libro

EditorialEMECE
EdadAdultos Jovenes
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBORGES JORGE LUIS
ISBN9789500438025
Peso ( kg )0,915
TipoSoporte Físico
Año de edición2016
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisCuentos de Jorge Luis Borges, con fotos de Carlos Greco y prólogo de María Kodama.

Borges funda míticamente su ciudad, la canta a través de sus poemas, la narra a través de sus textos. Borges, como los griegos, es "Borges de Buenos Aires". Inseparable, para la eternidad. En este Borges cuenta Buenos Aires se han seleccionado doce relatos con fotografías, que quizás no responden a lo que tradicionalmente se encuentra en este tipo de "hermandad": texto e imagen. La relación es obvia, pero quizá, como un río subterráneo, la imagen se abre paso tratando de expresar el misterio de la creación literaria.

¿Cuenta Buenos Aires o a través de esas historias trata de desentrañar y entender la esencia misma de esa, su ciudad?

María Kodama


"A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires: La juzgo tan eterna como el agua y el aire."

Jorge Luis Borges

Fundación mítica de Buenos Aires Fervor de Buenos Aires, 1923



BORGES JORGE LUIS
Nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso funda las revistas Prisma y Proa, y publica Fervor de Buenos Aires 1923 e Historia universal de la infamia 1935 . Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra crece, es traducida a más de veinticinco idiomas y alcanza reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura Argentina, 1956 y el Cervantes España, 1979 . Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.
Cantidad de páginas192
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada