Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LIBRO DE LA CANTIGA DE PASION - JACOBO FIJMAN

Libro

EditorialEditorial Duino
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorFIJMAN JACOBO
ISBN9789878614168
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2019
FormatoTapa rustica
SinopsisLIBRO DE LA CÁNTIGA DE PASIÓN

Libro inédito con manuscritos, dibujos y pinturas. Los poemas que forman el Libro de la cántiga de pasión, inéditos hasta ahora, fueron escritos entre mediados de los años 50 y principios de los 60 y seleccionados por el propio Jacobo Fijman para una edición que nunca llegó a publicarse. Los símbolos místicos, hechos carne en cada verso, configuran el mundo único de uno de los más grandes poetas argentinos. Fijman escribió: "Conforme a la etimología de la palabra poeta, que es hacer, o el que hace , integran entonces los poetas la categoría de los hacedores. Y esa es la categoría de Dios".

Esta primera edición del Libro de la cántiga de pasión está acompañada de reproducciones de los manuscritos y de pinturas y dibujos del poeta.

Edición y prólogo: Ariel Pérez Guzmán
Presentación: María Teresa Dondo

Edad recomendada: Adultos.

FIJMAN JACOBO
Jacobo Fijman nació el 25 de enero de 1898 en Orhei, Besarabia actual Moldavia y emigró a Argentina en 1902 junto a su familia. Desde joven mostró interés por el arte, especialmente por el dibujo y la música clásica, siendo un apasionado del violín. Estudió francés y filosofía antigua en el Instituto de Lenguas Vivas de Buenos Aires. Su vida estuvo marcada por crisis mentales que lo llevaron a ser internado en el Hospicio de las Mercedes en 1921, y más tarde, en 1942, fue recluido definitivamente en el Hospital Borda, donde permaneció hasta su muerte. Fijman formó parte del grupo literario Martín Fierro, relacionándose con figuras como Borges y Girondo. Su poesía, profundamente mística y existencial, se plasmó en obras como Molino rojo, Hecho de estampas y Estrella de la mañana. En 1930 se convirtió al catolicismo, lo que influyó notablemente en su obra. A pesar de su reclusión, continuó escribiendo y fue reconocido por algunos círculos literarios, aunque su figura fue marginada por su condición mental. Falleció el 1 de diciembre de 1970 en Buenos Aires.
Cantidad de páginas106
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada