Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LIBRO DE LOS PASAJES - WALTER BENJAMIN

Por: $ 82.100,00o cuotas de

Libro

EditorialAKAL
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorBENJAMIN WALTER
ISBN9788446043638
Peso ( kg )1,251
TipoSoporte Físico
Año de edición2013
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLIBRO DE LOS PASAJES

A lo largo de trece años, desde 1927 hasta su muerte en 1940, Walter Benjamin trabajó en la obra capital que iba a ser el libro sobre París, el llamado "Libro de los Pasajes", una filosofía de la historia del siglo XIX. Buena parte de los textos mayores que escribió durante los diez últimos años de su vida -el ensayo sobre la obra de arte, los trabajos dedicados a Baudelaire y las tesis "Sobre el concepto de la historia"- surgió de los "Pasajes". Todo lo que se conserva de este enorme trabajo -miles de apuntes y fragmentos- se publicó por primera vez en el volumen quinto de las "Obras completas" de Surhkamp, que es el que ahora presentamos íntegramente por primera vez en castellano. A lo largo de sus páginas, el lector podrá comprobar cómo el "Libro de los Pasajes" se erige en uno de los más estupendos fragmentos de la literatura alemana, comparable a los "Philosophische Lehrjahre", de Friedrich Schlegel, y a "La voluntad de poder" de Nietzsche.

Edad recomendada: Adultos.

BENJAMIN WALTER
Nació en Berlín el 15 julio de 1892 en el seno de una acomodada familia judía. "Vine al mundo bajo el signo de Saturno -escribió en una ocasión-, el planeta de la revolución lenta, el astro de la indecisión y del retrasó, sello de su personalidad melancólica y de su infortunio. Tristeza y soledad marcaron su corta vida y su suicidio, pero también le convirtieron en el crítico más lúcido de la modernidad. Próximo a la teología judía que le transmitió su amistad con Scholem e influido por el marxismo de Brecht, quiso conciliar ambas escuelas de pensamiento con su propia teoría de la experiencia y un singular ana lisis filológico que había heredado de la tradición alemana y de su inclinación hacia la cultura francesa. Durante la década de los treinta estuvo vinculado a la Escuela de Frankfurt, aunque siempre se definió como "investigador y escritor independiente". Inclinado vertiginosamente hacia la muerte, habi a pensado en el suicidio al menos en dos ocasiones antes de llevarlo a cabo en Port Bou en septiembre de 1940.
Cantidad de páginas1102
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada