Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LIBRO EL LUGAR QUE NO ESTA AHI - HECTOR LIBERTELLA - LOSADA

Por: $ 20.000,00o cuotas de

Libro

EditorialLosada
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorLIBERTELLA HECTOR
ISBN9789500342261
Peso ( kg )0,165
TipoSoporte Físico
Año de edición.
FormatoTapa rustica
SinopsisHace unos 485 años, el autor de este libro decidió subir al barco de Magallanes en la primera vuelta al mundo. Fragmentos del relato de esa bella y terrible aventura fueron publicados por etapas y después reescritos y traducidos a otras lenguas. Pero el viaje ya terminó, y ahora Libertella nos ofrece la versión completa y definitiva.

El lugar que no está ahí es, desde su mismo título, la exploración de un espacio en otra dimensión. Los marineros tienen la consistencia del fantasma.

Magallanes muere, y no muere. El cronista Pigafetta, sumido en una laguna mental tan grande como el océano Pacífico, reemplaza memoria por sueño. La narración va hacia adelante en busca de la línea recta del horizonte, que nunca se alcanzará porque la Tierra es redonda. Los hechos, siempre un poco a la deriva, exacerban al lector. Él acompañará esta aventura como si la hubiera inventado.

LIBERTELLA HECTOR
Héctor Libertella nació el 24 de agosto de 1945 en Bahía Blanca, Argentina, y falleció el 7 de octubre de 2006 en la Provincia de Buenos Aires. Desde su infancia se dedicó a la literatura, y en su adolescencia ya había escrito novelas y leído extensamente a Jorge Luis Borges. En 1965 ganó el Premio Primera Plana de Novela Argentina con una obra inédita, y en 1968 obtuvo el Premio Paidós por "El camino de los hiperbóreos", lo que le permitió concluir el servicio militar y viajar a Estados Unidos, siguiendo las rutas de los beatniks. Fue licenciado en Letras por la Universidad Nacional del Sur y ejerció como profesor de teoría y crítica literaria en las universidades de Nueva York, México y Buenos Aires. También trabajó como investigador en el área de filología del CONICET. Se desempeñó como editor en Monte Ávila Editores de Venezuela, en la editorial de la UNAM y como gerente general del Fondo de Cultura Económica en Argentina. Publicó novelas, cuentos, ensayos y compilaciones, entre ellas "Aventuras de los miticistas", "Personas en pose de combate", "Nueva escritura en Latinoamérica", "¡Cavernícolas!", "Las sagradas escrituras", "Memorias de un semidiós", "El árbol de Saussure" y "La leyenda de Jorge Bonino". Su obra fue reconocida por críticos como Nicolás Rosa, Damián Tabarovsky y Julio Ortega, y se lo considera un autor de culto y pionero de la "ficción crítica" en Argentina. Su hijo, Mauro Libertella, también escritor, le dedicó el libro "Mi libro enterrado", un retrato íntimo que acompaña la publicación póstuma de "La arquitectura del fantasma", considerada por su familia como una anticipación de su muerte.
Cantidad de páginas112
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada