Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LIBRO EL PLAN INCAL - ULISES BOSIA

Libro

EditorialFuturock
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorBOSIA ULISES
ISBN9786319059793
Peso ( kg )0,253
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisEL PLAN INCAL - EL AUDAZ PROYECTO DE BELGRANO EN TIEMPOS DE LA INDEPENDENCIA

¿Para qué sirve un libro de historia sobre un plan que no ocurrió? Tal vez para mucho más que la narración de una línea histórica exitosa que siempre corre el riesgo de proyectar el resultado del proceso sobre su punto de partida.

El Plan Inca de Ulises Bosia nos devuelve algo valiosísimo: entender una coyuntura histórica -en este caso la del Congreso de Tucumán- como un momento donde hombres de carne y hueso toman una decisión que no estaba escrita de antemano, sino que era más bien una apuesta política que, como toda apuesta, podía ganar o perder.

Las preguntas a las que tenía que dar respuesta el Congreso de Tucumán eran cruciales. ¿Cómo debía ser la estructura de poder posterior a la colonia española? ¿Los territorios liberados debían convertirse en una república o en una monarquía? ¿Y si la salida monárquica se imponía, quién debía ser la cabeza de la nueva institución?

La investigación de Bosia nos devuelve un escenario poco transitado: el proyecto de encumbrar a un descendiente directo de los incas no era una idea alocada o marginal. Por el contrario, contaba con el apoyo explícito de los más grandes líderes revolucionarios del momento. Nada menos que Manuel Belgrano, José de San Martín y Martín Miguel de Güemes estaban consustanciados con esa idea que, como desarrolla el autor, hundía sus raíces en las grandes sublevaciones indígenas previas al período revolucionario, en la presencia simbólica del mundo prehispánico y en la necesidad concreta de sumar amplios sectores sociales para enfrentar al poder español que, hacia 1816, todavía tenía resto para intentar una reconquista de América.

El Plan Inca también responde por qué ese proyecto que quedó trunco fue posteriormente ninguneado en función de las necesidades políticas de elencos futuros y, por lo tanto, nos devuelve la oportunidad de mirar la coyuntura crítica de 1816 con ojos frescos y renovados, haciendo justicia histórica a aquel pasado que también es nuestro.

Edad recomendada: Adultos.

BOSIA ULISES
Ulises Bosia 1983 es profesor de Filosofía UBA y magíster en Historia Económica UBA . Escribe habitualmente en medios de comunicación y publicaciones especializadas e integra la Fundación para el Desarrollo Humano Integral. Publicó ¿Monarquía inca?: la utopía andina y la revolución americana Senado de la Nación, 2023 , El segundo kirchnerismo 2008-2015 Prometeo, 2023 y, junto a Itai Hagman, La izquierda y el nacionalismo popular, ¿un divorcio inevitable? Colihue, 2017 .
Cantidad de páginas216
Fecha Ingreso01-01-0001

Avise-Me

Para ser avisado da disponibilidade deste Produto, basta preencher os campos abaixo.

Resumo do Carrinho
  • Total de Produtos: 0
  • Itens: 0
  • Total de Kits:
  • Valor Total: $ 0,00
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada