Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LIBRO EL RAYO QUE NO CESA - MIGUEL HERNANDEZ

De: $ 10.000,00Por: $ 9.000,00o cuotas de

Ahorrá $ 1.000,00

Libro

EditorialTerramar
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorHERNANDEZ MIGUEL
ISBN9789876172134
Peso ( kg )0,129
TipoSoporte Físico
Año de edición2018
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisA diferencia de su anterior poemario, Perito en lunas, El rayo que no cesa es un libro de temática de amor desamparado, aunque incluye algunos poemas de temas distintos a éste, en especial la «Elegía a Ramón Sijé», que tal vez fue incluida sólo en último momento a consecuencia de la repentina muerte del amigo y maestro del poeta.
En los sonetos de amor de El rayo que no cesa aparece el rastro de la aventura amorosa que vivió Miguel Hernández con Maruja Mallo, que le reveló tanto la pasión y el placer erótico como la decepción y el desengaño. Rafael Alberti había experimentado algo similar en una aventura anterior con la pintora gallega, y José Luis Ferris llegó a afirmar:
Maruja Mallo, la excéntrica pintora de aquel Madrid de irrepetible efervescencia cultural, fue la razón y la causa de dos de los libros más significativos de la poesía española del siglo XX ambos producto de una crisis sentimental : Sobre los ángeles de R.Alberti

HERNANDEZ MIGUEL
Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela, en 1910, en el seno de una familia humilde. Desde una formación prácticamente autodidacta, y en diez años escasos, logró resumir las estéticas de su época en una poesía entusiasta y bella, combativa y humanísima. Tras dejar el pastoreo de su tierra natal y otros modestos oficios, se trasladó a Madrid en busca de trabajo. Allí entabló relación con Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Pablo Neruda y José María de Cossío, entre otros escritores. Durante la Guerra Civil de 1936-1939 combatió en las filas de la república en distintos frentes y viajó a un famoso congreso de teatro celebrado en Moscú. Poeta-pastor, poeta-culterano, poeta-social, poeta-soldado, poeta-prisionero, su vida cruzó por zonas de dramática sombra, convirtiendo buena parte de sus escritos en grave testimonio de nuestro tiempo. Tras una condena a muerte conmutada, murió enfermo, en la cárcel de Alicante, en 1942.
Cantidad de páginas120
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada