Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LIBRO EL ULTIMO CONFIN DE LA TIERRA - E. LUCAS BRIDGES

Libro

EditorialSUDAMERICANA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBRIDGES E. LUCAS
ISBN9789500718585
Peso ( kg )0,64
TipoSoporte Físico
Año de edición2000
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEL ULTIMO CONFIN DE LA TIERRA - 978-950-07-1858-5
Edad recomendada: Adultos

E. LUCAS BRIDGES
Ushuaia, 31 de diciembre de 1874-Buenos Aires, 4 de abril de 1949 fue un terrateniente de Tierra del Fuego de origen anglo-argentino. Fue el segundo hijo del misionero anglicano reverendo Thomas Bridges 1842-1898 y "el tercer nativo blanco de Ushuaia" su hermano mayor, nacido en 1872, fue el primero en el extremo sur de América del Sur. Ushuaia, era conocido como Ooshooia en el idioma indígena Yagán.

SINOPSIS

La historia comienza en 1826: el Capitán Robert FitzRoy descubre el canal que luego tendría el nombre de su barco, el Beagle, y secuestra a cuatro aborígenes yaganes que lleva consigo a Inglaterra para "darles educación" y retornarlos a su tierra dos años después. Sigue en 1848, cuando el Capitán Allen Gardiner intenta establecerse en Tierra del Fuego para evangelizar a los indios, y es sucedido después de su trágica muerte en 1851 por el Reverendo George Pakenham Despard, secretario de la Sociedad Misionera Patagónica, quien se instala en el archipiélago de Malvinas junto con su familia en 1854. Después de cinco años, Despard regresa a Inglaterra, pero uno de sus hijos adoptivos, Thomas Bridges, que había aprendido la lengua de los yaganes y para ese entonces tenía dieciocho años, decide quedarse en esas tierras. En 1871 la Sociedad se instala en la bahía de Ushuaia y en 1887 Thomas Bridges y su familia se trasladan a Harberton, la primera estancia de Tierra del Fuego, a la que seguiría Viamonte en los comienzos del siglo XX. E. Lucas Bridges, tercer hijo de Thomas, nació en la Misión de Ushuaia en 1874, se crió entre yaganes -indios canoeros que habitaban las costas del canal Beagle-, de quienes aprendió su lenguaje, leyendas y forma de vida, y más tarde establecería relaciones con los onas -cazadores nómades que habitaban el interior de la isla- de quienes se haría amigo, consejero y defensor. El último confín de la Tierra fue publicado por primera vez en Londres en 1948, un año antes de la muerte de su autor, y fue aclamado por The New York Times y The Sunday Times de Londres. Pronto se convirtió en un clásico de la literatura y la mejor obra jamás escrita sobre Tierra del Fuego. La narración apasionante de Bridges, que abarca casi un siglo, constituye una mezcla de crónica de viaje y exploración, biografía familiar, historia y relato antropológico. Fuente de consulta para historiadores, antropólogos y científicos, esta obra brinda a los lectores una trama de vida donde se mezclan el drama y la aventura, y donde una vez más la realidad supera la mejor de las ficciones.
Cantidad de páginas512
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada