Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LIBRO ETICA PROTESTANTE - PENSADORES UNIVERSALES

Libro

EditorialGradifco
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorWEBER MAX
ISBN9789875710092
Peso ( kg )0,202
TipoSoporte Físico
Año de edición2007
FormatoTapa rustica
SinopsisMax Weber nació en Erfurt, Turingia, el 21 de abril de1864. En 1882, el joven Weber comenzó sus estudios superiores en la Universidad de Heildelberg. Se inscribió en la Facultad de Derecho y estudió también Historia, Economía, Filosofía y Teología. Al año siguiente, luego de cursar tres semestres, cumplió un año de servicio militar en Estrasburgo, como simple soldado y luego como oficial. En 1889 aprobó en Berlín el doctorado de Derecho, con una disertación acerca de la Historia de las Empresas Comerciales en la Edad Media.
En 1903, Weber fundó junto a Werner Sombart el Archiv für Sozial wissenschaft und Sozialpolitik. Y un año más tarde, luego de viajar a los Estados Unidos para asistir a un congreso de ciencias sociales en Saint Louis, donde disertó acerca del capitalismo y la sociedad rural en Alemania, publicó la primera parte de Ética protestante y el espíritu del capitalismo, obra que completó en 1905.
Así nació esta obra clásica del pensamiento sociológico del siglo XX, en la que el autor forjó algunos de los elementos esenciales de su metodología y en la que se inclinó de modo definitivo por la investigación sociológica y por la sociología de la religión como tema de interés predominante en su trabajo.
De este modo, podría sostenerse que Ética protestante es un análisis de la relación entre dos valores, o entre un valor y una actitud: la ética calvinista del siglo XVII y el espíritu capitalista contemporáneo a esa ética.

WEBER MAX
Max Weber fue un influyente sociólogo, economista y filósofo alemán, nacido en Erfurt en 1864 y fallecido en Múnich en 1920. Es considerado uno de los fundadores de la sociología moderna.
Su obra más conocida, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, analiza cómo las creencias religiosas influyeron en el desarrollo del capitalismo en Europa. También desarrolló el concepto de "tipo ideal", una herramienta metodológica para entender la acción social.
Weber enseñó en varias universidades alemanas y participó en la redacción de la Constitución de Weimar tras la Primera Guerra Mundial. Su pensamiento sigue siendo clave en las ciencias sociales, especialmente en el estudio de la burocracia, la autoridad y la racionalización.
Cantidad de páginas256
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada