Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LIBRO PEDRO PARAMO - JUAN RULFO

Libro

EditorialRM VERLAG
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorRULFO JUAN
ISBN9788493442606
Peso ( kg )0,185
TipoSoporte Físico
Año de edición2020
FormatoTAPA RUSTICA
Sinopsis"Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en
los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, «Pedro
Páramo», que transcurre en una serie de transposiciones
oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes,
que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula,
verdad, pero a los que se les oye la voz al través de
la "perspicacia despiadada y certera" de tan sin duda
extraordinario escritor." Con estas palabras iniciaba Edmundo
Valadés la primera reseña de Pedro Páramo, aparecida el 30
de marzo de 1955 y conservada por Rulfo entre sus papeles.
Desde entonces, escritores como Jorge Luis Borges, Gabriel
García Márquez, Gunter Grass, Susan Sontag y Mario Vargas
Llosa, o el cineasta Werner Herzog, entre muchos más de
cualquier lengua, coinciden en calificar esta novela como una
de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos. El
dibujo a tinta de la portada es de Ricardo Martínez. Apareció
en la primera edición de Pedro Páramo, que se terminó de
imprimir el 19 de marzo de 1955.

RULFO JUAN
Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno nació el 16 de mayo de 1917 en la casa familiar de Apulco, Jalisco, aunque fue inscrito en la ciudad de Sayula. La familia de Juan Rulfo tenía casa en Sayula, en San Gabriel y en Apulco. Debido a la época de violencia revolucionaria los padres de Rulfo constantemente cambiaron de residencia, pero su infancia quedó marcada por el asesinato de su padre cuando él contaba cinco años, el 23 de junio de 1923, fue el hijo del presidente municipal de Tolimán quien le disparó un tiro en la espalda. Su madre moriría poco después, en 1927, lo que hizo que tuviera que ser internado en una escuela en Guadalajara, Jalisco.
Se trasladó después a ciudad de México, donde asistió como oyente a los cursos de historia del arte en la Facultad de Filosofía y Letras, lo que acrecentaría su interés por la cultura autóctona mexicana que quedó plasmado tanto en su obra literaria como fotográfica, que pudo realizar en sus numerosos viajes en las décadas de los años 30 y 40. En estos años publicó sus primeros cuentos en revistas tales como América, en D.F. y Pan, de Guadalajara.
En 1948 se casó con Clara Aparicio, con la que tendrá varios hijos. En 1952 obtuvo varias becas concedidas por el Centro Mexicano de Escritores, lo que le permitió dejar su empleo en una empresa fabricante de neumáticos y publicar en 1953 El llano en llamas, y, posteriormente, en 1955 La que será su obra maestra y una de las grandes obras de la literatura universal: Pedro Páramo, publicada en 1955.
La labor etnográfica de Rulfo culminó con su trabajo en el Instituto Nacional Indigenista de México, donde se encargó de la edición de una de las colecciones más importantes de antropología contemporánea y antigua de México.
Rulfo publicó fotografías suyas por primera vez en 1949, en la revista "América", y en 1960 expuso en Guadalajara una pequeña colección de sus fotos, pero fue la exposición de 1980 en el Palacio de Bellas Artes la que abrió al público más amplio el conocimiento de esta parte de su creación.
Juan Rulfo falleció en la ciudad de México el 7 de enero de 1986.
Cantidad de páginas136
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada