Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LIBRO SONATA A KREUTZER - LEV TOLSTOI

Libro

EditorialBARENHAUS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorTOLSTOI LEON
ISBN9789874109262
Peso ( kg )0,215
TipoSoporte Físico
Año de edición2018
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLa trama gira en torno al personaje principal, Pózdnishev, quien, en un viaje en tren, le cuenta a su compañero de vagón -como parte de una conversación sobre el matrimonio, el divorcio y el amor- de qué forma su relación matrimonial se fue deteriorando gradualmente.
Al cuestionar el concepto de amor verdadero, el protagonista se escuda en que el amor inicial puede convertirse rápidamente en odio y confiesa que, si bien al principio amó a su esposa, poco a poco su vida conyugal se fue transformando en una tortura que lo llevaría al extremo de asesinarla.
Argumenta, también, que se sintió consumido por los celos cuando notó en su esposa la admiración por un violinista con quien interpretó la obra que da título a la historia, suceso que terminó llenándolo de una ira y una pena incontrolables.

Traducción de Alejandro Ariel González.
Con el apoyo del "Instituto de la Traducción", Rusia.

SOBRE EL AUTOR:

TOLSTOI LEON
Fue un gran novelista ruso, profundo pensador social y moral, y uno de los más grandes autores del realismo de todos los tiempos. Hijo de un terrateniente, nació en 1828 en Yásmaia Polonia, la cual era la propiedad agrícola de su familia en Moscú. Tuvo tutores franceses y alemanes, y a los 16 años, ingresó en la Universidad de Kazán, donde estudio lenguas y más tarde leyes. Abandonó sus estudios en 1847. Después de haber intentado mejorar las condiciones de vida de siervos de sus tierras, se metió de lleno en la disipada vida de alta sociedad aristocrática moscovita, a la que prometió en sus diarios gentilmente reformar. En 1851, decidió incorporarse también al Ejército ruso. Allí estuvo en contacto con los cosacos, que se convertirían en los protagonistas de una de sus mejores novelas cortas,Los cosacos 1863 en ella compara el cansancio y la juventud moscovita con el vigor y la vida al aire libre de los cosacos, que representa con simpatía y un profundo realismo poético. Concluyó una obra autobiográfica, llamada Infancia 1852 , a la que siguieron, Adolescencia 1854 y Juventud 1856 en las cuales reveló una serie de recuerdos de carácter psicológico similares a los de la mayoría de los jóvenes. Estas obras fueron inmediatamente acogidas por el público, de igual modo que Sebastopol 1855-1856 , tres historias basadas en la guerra de Crimea. Tolstói regresó a San Petersburgo en 1856, y se sintió atraído por la educación de los campesinos.
Cantidad de páginas160
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada