Calcular costo de envío
Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região
De: $ 0,00Por: $ 43.100,00o cuotas de
Editorial | PLANETA |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Nivel | . |
Autor | FERNANDEZ DIAZ JORGE |
ISBN | 9789504970804 |
Peso ( kg ) | 1,217 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | 2021 |
Formato | TAPA RUSTICA CON SOLAPAS |
Sinopsis | UNA HISTORIA ARGENTINA EN TIEMPO REAL 978-950-49-7080-4 Edad recomendada: adultos JORGE FERNANDEZ DIAZ Es escritor y periodista. Durante treinta y cinco años fue alternativamente cronista policial, periodista de investigación, analista político, jefe de redacción de diarios y director de revistas. Es actualmente uno de los principales columnistas políticos del diario La Nación. Publicó, entre otros libros, El dilema de los próceres, Mamá, Fernández, Corazones desatados, La segunda vida de las flores, La logia de Cádiz Planeta, 2008 , La hermandad del honor Planeta, 2010 , Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán y Las mujeres más solas del mundo. Su última novela El puñal Planeta, 2014 lleva más de un año en la lista de best sellers, se publicó en España y en América Latina, y será filmada en breve por el director Marcelo Piñeyro. Dijo de esta obra Arturo Pérez-Reverte: "Dura, negra, violenta, desencantada y apasionante novela. Tan argentina que estremece". Fernández Díaz recibió la Medalla de la Hispanidad, otorgada por el gobierno español y la comunidad española en la Argentina; el Konex de Platino como el mejor redactor de la década; el premio Atlántida con el que los editores de Cataluña celebraron su labor a favor de los libros, y la Medalla del Bicentenario por su obra periodística y literaria. En 2012 fue condecorado por el rey de España con la Cruz de la Orden de Isabel la Católica, y en 2017 ingresó en la Academia Argentina de Letras, donde ocupa el sillón Juan Bautista Alberdi. SINOPSIS Una lectora desconocida lo intercepta en la calle y le entrega un papel donde dice que por sus demoledoras críticas al peronismo se siente traicionada, sugiere que él lo ha hecho por dinero y le advierte que no piensa leerlo nunca más. Ese pequeño episodio callejero funciona como un inesperado disparador para que Jorge Fernández Díaz reflexione larga y dolorosamente sobre su propia vida, la muerte de su madre, su trayectoria política personal y los estragos públicos y secretos que el kirchnerismo provocó en la sociedad argentina. Una historia argentina en tiempo real es un texto estremecedor, confesional, en donde Fernández Díaz combina sus artículos más imperecederos -escritos durante los últimos diez años y ahora resignificados- con pequeñas observaciones al paso, lecturas esclarecedoras y fragmentos de un diario privado que muestran la trama ideológica jamás sincerada del "movimiento nacional y popular", revelada desde la trastienda de un referente del periodismo que se convirtió en un escritor político indispensable. Todo esto conforma un impresionante libro de historia contemporánea de inusual hondura. Un testimonio valiente que retrata, como nunca nadie había conseguido hasta ahora, la gran batalla de las ideas entre un populismo autocrático que intenta someter a millones de argentinos y un republicanismo popular que resiste a pie firme. ÍNDICE Primera Parte UN ASUNTO PERSONAL CRONICA INTIMA DE UN VIAJE DOLOROSO 11 Segunda Parte: 2010-2015 LA PASIONARIA DEL CALAFATE ESCENAS DE UNA RADICALIZACIÓN 1. La obsesión de Cristina 91 2. Un proyecto para sesenta años 3. El error de Cavallo 4. El dolor de Mercedes 5. Los actores y el drama 6. Davel y Darin 7. Los magnates del peronismo 8. Un lugar en la Historia 9 Richelieu de Balcarce 50 10. El desgano y la violencia 11 Gente tematizada 12. Incidente en Puerto Madero 13. El vuelo rasante del cuervo 14 Sucesos del Far West 15. La hora de los punteros 16. Un ejército propio 17. Ponele Néstor a todo 18. Maradonismo 19. Guerrilleros de precios cuidados 20. Borrachera de poder 21. Un día surrealista 22 Llueven balas 23. Relatos salvajes 24. Cristina Capitana 25. El atardecer de un caudillo 26. Momento Nerón 27. Un piano de cola 28. Matar al muerto. 29. Tragedia griega y ópera bufa 30. La marcha y el galtierismo 31. Una infección cerebral 32. Aquella mutación asombrosa 33. Un apresurado acuerdo nupcial 34. El striptease del final 35. El trastorno de ficción 36. Una visión geriátrica del ocaso Tercera Parte: 2015-2017 1. El gato 2. Cosa Nostra 3. Su verdadera obsesión 4. Regresistas y papanatas 5. Corrupción y terror gótico 6. Las uñas de la dama 7. Un jardín envenenado 8. La lluvia del jueves 9. Gulliver, levántate y anda 10. El apetito de los depredadores 11. Dolor para todos y todas 12. La desestabilización 13. Una duda en la alta noche 14. La Oruga carcome desde adentro 15. Cuidado con la policía 16. Kirchnerismo de exportación 17. Macri se niega a la guillotina 18. Los caranchos 19. El malo de la película 20. Sobre un alambre caliente 21. La mala fe 22. Trump es peronista 23. La gran falsificación histórica 24. Nubarrones 25. En pie de guerra 26. Con el agua hasta la cintura 27. El museo de las desgracias 28. Jugar a la resistencia 29. Hasta que la perestroika fracase 30. Un centrista en medio de la zozobra 31. Un choque de democracias 32. Un monarca de las sombras 33. Las llamas que nos devoran 34. El erizo y el zorro 35. Crímenes y mentiras 36. Viaje al conurbano 37. Los archivos de Hoover 38. Las condiciones de la victoria 39. La bandera bolivariana 40. Trasnoche inolvidable 41. La resiliencia 42. Asombros 43. El valor del miedo 44. Los nuevos reaccionarios 45. Perdimos el fuego sagrado 46. Ensaladas y helicópteros Cuarta Parte: 2017-2019. ESQUIRLAS DE UNA BOMBA RELATOS DE UN DESENLACE DRAMÁTICO 1. Supercherías progres 2. Así nos hundimos 3. Dudas razonables y gataflorismo 4. Jueves escalofriante 5. La izquierda tirapiedras 6. Bergoglio al desnudo 7. Los asesinos no piden perdón 8. Los pobres son de derecha 9. Una voz en el teléfono 10. El nacionalismo no es feminista 11. Todos somos asquerosos neoliberales 12. La llamada de la tribu 13. Fascistas de izquierda 14. Lo indefendible 15 El mecanismo 16 Llegó la crisis deseada 17 Desesperación 18. Los cuadernos 19. Riesgos de un Mani Pulite 20 De Lopecito a Lopecito 21. Los detectives del periodismo 22. El adoctrinamiento 23. Latrofobia nacional 24. Narcisismo incendiario 25. La raíz de todos los males 26. Una epopeya propia 27. Aviso mortal 28. Acordar hasta que duela 29. De vida y muerte 30. Las alianzas de Dios 31. Sepultureros prematuros 32. Harari aterriza en Buenos Aires 33. Delicada disección de la realidad 34. La prédica de los vencedores 35. Micromilitancia y amor por el lumpen 36. Inventar un "pueblo" 37. La ciénaga de los vencidos 38. Susurros en el Instituto Patria 39. Bob Woodward narra el populismo 40. La fobia de Su Santidad 41. La 42. Borges y Perón 43. La salida salvaje 44. La Argentina como misterio universal 45. "Volveremos, volveremos" 46. Sobre una fina lámina de hielo 47. La escritora que se creyó su propia novela 48. Un renunciamiento de mentirita 49. Alberto, ese presente griego 50. El furor de la identidad 51. Una nueva boda arreglada 52. Enigmas dramáticos 53. Releyendo a Hernández Arregui 54. Alta traición 55. El Clan Moyano y la lección de Puzo 56. Periodistas varados en Marte 57. El día D 58. Los pirómanos vuelven como bomberos 59. ¿Quién es el jinete y quién es el caballo? 60. "Héctor no me deja mentir" 61. Macri sale al balcón 62. La puñalada 63. Laclau y Torcuato en una misma coalición 64. Pan rallado y aserrín 65. El fantasma de Cooke 66. La culpa la tiene Sarmiento 67. Duelistas y personajes duales 68. Una eutanasia política 69. Una dulce condena 70. Guerra de posición 71. El sociólogo del estaño 72. La reina en el tablero 73. Engaño e ideas simplistas 74. Lo relativo y lo absoluto 75. El republicanismo popular Quinta Parte EL REGRESO DIARIO PERSONAL DE UN FIN DE CICLO Sexta Parte: 2020 EL AÑO DE LA PESTE UNA PELICULA ALUCINADA DE CUARENTENA Y GOLPES DE MANO 1. Un conventillo 2. Autoamnistía 3. El dramatismo de la hora 4 Nuestro virus 5 El mar no perdona 6. El secreto de Marcial 7. Momento estelar 8. El torniquete y la gangrena 9. Linajes 10. Dictablanda 11. El rebaño y las hienas 13. El dinsaurio 14. Infectadura 15. Caen todas las máscaras 16. Antigrieta 17. Impunidad de rebaño 18 .Tiembla la tierra 19. El acuerdo imposible 20. Encrucijadas 21. Lógica de guerra 22. Cosecha de errores 23. Lejos del mundo real 24. Una cuchillada en el corazón 25. Mafalda no traga la sopa 26. Puestas en escena 27. Los ojos del odio 28. Liberalismo de izquierda 29. Tilingueria peronista 30. Adoctrinamiento 31. Pacto siniestro 32. El artefacto fracasó 33. Fidel 34. Otra vuelta de tuerca Epilogo CASA TOMADA ARGENTINOS Anexo EL ARTICULISMO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES DISCURSO DE RECEPCIÓN DE LA ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS GRACIAS |
Cantidad de páginas | 1048 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |
Duración | . |
---|