Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LLEVATELA, AMIGO, POR EL BIEN DE LOS TRES - OSVALDO BAIGORRI

Libro

EditorialCAJA NEGRA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorBAIGORRIA OSVALDO
ISBN9789871622429
Peso ( kg )0,191
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA DURA CON SOBRECUBIERTA
SinopsisLLEVATELA, AMIGO, POR EL BIEN DE LOS TRES

«Éramos una pareja abierta, es decir, políticamente correcta para la época. Ello significaba que estábamos dispuestos a permitir las relaciones paralelas de cada uno, con el acuerdo de que nada se realizara a espaldas de nadie. Si bien la sociedad entera conspiraba contra el amor, la monogamia era la forma dominante de esa conspiración. Por lo tanto, queríamos abolir los celos y toda propiedad sobre los cuerpos.»

Publicada en 1989 y casi inhallable desde entonces, la primera novela de Osvaldo Baigorria consigna las peripecias eróticas y afectivas de una relación de pareja inspirada en las pulsiones libertarias de los años sesenta y setenta: un experimento conyugal no convencional, volcado a la liberación del deseo, la erradicación de la propiedad privada de los afectos y la lucha contra la familia monogámica.

La novela desanda el itinerario de una pareja abierta y nómade, fascinada con las mitologías contraculturales la generación beat, la psicodelia, la literatura erótica de Henry Miller , y poseída por un deseo de fuga, en sus desplazamientos entre Buenos Aires, Oaxaca y Canadá. Intercambios de fluidos, fantasías onanistas, voyeurismo furtivo, ménage-à-trois, camas redondas: todas prácticas consagradas al éxtasis lúbrico y a la experimentación. Sin embargo, lejos de ser una apología del "amor libre", el tono melancólico con el que se tiñe el final del relato funciona como un bálsamo para las heridas abiertas por el mal de amores y como una suerte de meditación sobre las ingenuas idealizaciones de la "revolución sexual", acechadas por los celos y el fantasma del sida.

Los escenarios y personajes de Llévatela, amigo, por el bien de los tres exhalan también el aire viciado del underground porteño de los años 80, un clima de destape en contra de la cultura oficial y de la tibia "primavera democrática", que resistía desde espacios como El Parakultural, la revista Cerdos Peces y los recitales de Sumo. Con un ímpetu desbordante y gran destreza narrativa -que no escatima detalles libidinosos, ni buenas dosis de humor-, permanentemente al filo de la confesión íntima, Baigorria construye un texto adictivo, que sigue cautivando a los lectores incluso veinticinco años después de su publicación.

Martín Hendler

OSVALDO BAIGORRIA
Osvaldo Germán Baigorria Buenos Aires, 2 de diciembre de 1948 es un escritor, periodista y docente argentino.
Osvaldo Germán Baigorria nació el 2 de diciembre de 1948 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entre 1974 y 1993 residió en Perú, Costa Rica, México, Estados Unidos, España, Italia y Canadá. En este último país, fue traductor, asistente en programas de ayuda a refugiados latinoamericanos de la Argenta Society of Friends y miembro fundador de una comunidad rural en los bosques de las Montañas Rocosas, además de haber recibido allí becas de estudios canadienses para desarrollar proyectos de investigación sobre narrativas «aborígenes», «minorías» y «medios de comunicación» Escribió y participó en diversos medios, como las revistas 2001, Crisis, Cerdos y Peces, El Periodista, El Porteño, Ajo Blanco, Mutantia, Uno Mismo, Página 30, Ñ, El ojo mocho, Lote, La Mano y La Letra A, entre otras, y en los diarios Clarín, Página 12, Tiempo Argentino, El Independiente y El Mundo, entre otros.

Ha sido profesor titular del Taller Anual de la orientación Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA

Edad: adultos


BAIGORRIA OSVALDO
Buenos Aires, 1948 Es escritor. Ha sido también dibujante, periodista, artesano, sembrador de árboles, bombero en incendios forestales, traductor, obrero y profesor universitario en distintas etapas de su vida y en varios lugares de América y Europa, entre ellos Lima, Quito, San José de Costa Rica, Oaxaca, Madrid, Milán, San Francisco, la Columbia Británica de Canadá y el Delta del río Paraná. Publicó los libros Llévatela, amigo, por el bien de los tres novela, 1989 , Bataille y el erotismo ensayo, 2002 , Buda y las religiones sin Dios ensayo, 2003 , Correrías de un infiel novela, 2005 , Sobre Sánchez ensayo transbiográfico, 2012 , Cerdos Porteños crónicas y ensayos, 2014 , Poesía estatal poesía, 2017 , Indiada cuentos, 2018 , Postales de la contracultura memorias, 2018 , Estrés de pez crónicas, 2019 , Didáctica de la orgía ensayo, 2020 , Pide tres deseos y te daré un título dibujos, 2021 , El ladrido del tigre novela, 2021 , Según autobibliografía, 2023 , En Pampa y la vía ensayo y crónica, 2024 . Compiló las antologías Un barroco de trinchera cartas de Néstor Perlongher, 2022 , Con el sudor de tu frente 1995 y El amor libre 2006 . Escribió, entre otros medios, para las revistas Mutantia, Ajoblanco, El Porteño, Cerdos Peces, El Periodista, Crisis, Página 30, Uno Mismo, Debate y Ñ, y los diarios Tiempo Argentino, El Mundo, Perfil, Página 12 y Clarín, además de artículos en publicaciones académicas. Fue también,
durante dos décadas y media, titular de cátedra en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.
Cantidad de páginas144
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada