Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LO QUE EL PAJARO BEBE EN LA FUENTE Y NO ES EL AGUA - MAILLAR

Libro

EditorialGALAXIA GUTENBERG
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorMAILLARD CHANTAL
ISBN9788418807633
Peso ( kg )0,838
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA DURA
SinopsisLO QUE EL PÁJARO BEBE EN LA FUENTE Y NO ES EL AGUA - POESÍA REUNIDA 2004-2020

«Pasar entre las formas como un animal entre la hierba, quedando tan solo la fragancia en su pelaje. Aspiro a ser el humilde aprendiz de ese animal.» Así define Chantal Maillard Bruselas, 1951 la labor de escritura que arrancó hace casi tres décadas y con la que ha fundado un territorio híbrido, abierto, fronterizo, entre la poesía y la filosofía, el ensayo y la reflexión diarística, lo personal y lo colectivo, lo humano y lo no humano La obra de Maillard aspira a encarnar el trabajo de la conciencia y al mismo tiempo a curarnos de nuestra ceguera como especie, nuestro orgullo desmedido. Este volumen, que reúne la obra estrictamente poética compuesta en lo que llevamos de siglo, de Matar a Platón 2004; Premio Nacional de Poesía en adelante, es una lección de vida y pensamiento, capaz de iluminarnos y darnos consuelo, alivio. Lo dice ella misma: «Escribo
para que el agua envenenada pueda beberse».

Una lengua nueva, un deslizante discurso que encuentra su centro en el daño y el sufrimiento, en el consuelo
y la inocencia, en la sinceridad con que expone la radicalidad de la encarnación humana.
antonio ortega

Pocas obras tan sugestivas y hondas en estos últimos
años, entre nosotros, como la de Chantal Maillard.
Antonio colinas

Edad recomendada: Adultos.

MAILLARD CHANTAL
Nació en Bruselas en 1951. Vivió en Bélgica hasta cumplir los treces años. Adquirió la nacionalidad española en 1969. Doctora en Filosofía y especialista en Filosofías y Religiones de la India por la Universidad de Benarés, Titular de Estética y Teoría de las Artes, impartió docencia en la Universidad de Málaga hasta el año 2000, momento en que, al término de una grave enfermedad, las secuelas de unas terapias agresivas interrumpen brutalmente su carrera académica. La escritura sería, a partir de entonces, su tabla de salvación y, en palabra suyas: «la forma más veloz que tengo de moverme». En 2004 recibió el premio Nacional de Poesía por Matar a Platón, y en 2007 el premio de la Crítica y el de la Crítica de Andalucía por Hilos. Es autora de numerosos ensayos y libros de poemas, pero su escritura, difícilmente catalogable, ha ido trascendiendo progresivamente los géneros, desde su cuatrilogía de diarios a la escritura pan-híbrida de sus últimos libros. La baba del caracol 2014 , India 2014 , La herida en la lengua 2017 , ¿Es posible un mundo sin violencia? 2018 y Cual menguando 2018 son algunos de sus últimos títulos publicados. En Escritos sobre pintura 2018 ha reunido los textos de Henri Michaux sobre este tema. Galaxia Gutenberg publicó en 2015 La mujer de pie, en 2017 La razón estética y en 2022 su última obra, la poesía reunida 2004-2020 que lleva por título Lo que el pájaro bebe en la fuente y no es el agua.
Cantidad de páginas800
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada