Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LO QUE EL PROGRESISMO NO VE (CUANDO ABORDA LA SEGURIDAD)

Por: $ 21.990,00o cuotas de

Libro

EditorialSIGLO XXI
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorFREDERIC SABINA
ISBN9789878013886
Peso ( kg )0,226
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisLO QUE EL PROGRESISMO NO VE CUANDO ABORDA LA SEGURIDAD

¿Qué le pasa al progresismo con la seguridad? ¿Por qué le cuesta llevar a la práctica y sostener las politicas que ese mismo espacio defiende, ligadas al uso proporcional de la fuerza pública, el respeto de los derechos humanos y criterios de equidad hacia sectores vulnerables? Habiendo tenido responsabilidades en el área bajo gobiernos de ese signo politico, y con la perspectiva de años de investigación, Sabina Frederic busca que el tema no quede en el barro de las disputas personales o la autoflagelación para explicar los problemas estructurales que lo atraviesan en esta etapa de total declive del Estado benefactor.

Algo está claro: el dilema entre garantismo y manodurismo no sirve para entender el fondo de la cuestión, y precisamente a eso apunta este libro. De hecho, las gestiones autopercibidas progresistas están atravesadas por contradicciones y suelen boicotear sus principios al utilizar las mismas herramientas que los sectores que identificamos como de derecha. Así, reclaman más gendarmes y más represión, y en algunos casos confian el área a personajes capaces de desplegar ante cámaras y micrófonos una performance digna de Rambo, aunque eso no sirva para resolver los conflictos. Como si importara más el desempeño mediático que los resultados efectivos.

A partir de ejemplos reveladores, Sabina Frederic analiza cómo el área de Seguridad pasó a absorber la gestión de las poblaciones periféricas, ahí donde los otros brazos del Estado no llegan, y a administrar demandas irresueltas por el acceso a derechos básicos como el hábitat o el trabajo dignos. Y traza un diagnóstico que busca ser el puntapié para una discusión honesta: ¿cómo articular una política de seguridad verdaderamente progresista, capaz de jerarquizar y valorar a las policías, de priorizar la negociación y de no empujar a los márgenes a los sectores más débiles? ¿Qué lugar tendrían entonces la inteligencia y la investigación de redes criminales transnacionales? ¿Cómo ejercer la regulación de los mercados ilegales? Frente a la legitima demanda social de seguridad, este libro llama a pensar un enfoque estratégico con menos consignas y más compromiso con la protección de las mayorías.

SABINA FREDERIC
Es doctora en Antropología Social por la Universidad de Utrecht Países Bajos , profesora titular de la Universidad Nacional de Quilmes e investigadora independiente del Conicet. Fue subsecretaria de Formación del Ministerio de Defensa de la República Argentina 2009-2011 y directora del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Quilmes 2012-2015 . En 2014 recibió el Primer Premio Nacional de Cultura en la categoría de ensayo antropológico por Las trampas del pasado. Las Fuerzas Armadas y su integración al Estado democrático. En 2019 fue designada ministra de Seguridad de la Nación.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas200
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada