Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LO QUE HACE A GRECIA - CORNELIUS CASTORIADIS

Por: $ 33.500,00ou de

Preço a vista:$ 33.500,00

Libro

EditorialFONDO DE CULTURA ECONOMICA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorCASTORIADIS CORNELIUS
ISBN9786071676627
Peso ( kg )0,476
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisLO QUE HACE A GRECIA - 1. DE HOMERO A HERÁCLITO - SEMINARIOS 1982-1983 - LA CREACIÓN HUMANA 2

«Lo que hace a Grecia no es la medida y la armonía, ni una evidencia de la verdad como 'develamiento'. Lo que hace a Grecia es la cuestión del 'sinsentido' o del 'no-ser'. […] La experiencia fundamental griega es el develamiento, no del ser y del sentido, sino del sinsentido irremisible.»

Este volumen reúne los cinco primeros meses de enseñanza de Cornelius Castoriadis en 1982-1983 en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y en buena medida está consagrado a explicitar la formulación citada, extraída de un texto inédito de 1979, «El pensamiento político», que también se incluye aquí. En Lo que hace a Grecia son abordadas además cuestiones tales como el carácter original de la doble creación griega de la democracia y la filosofía, el lugar del individuo y la experiencia de la muerte en el mundo homérico, la naturaleza de la religión y de la mitología griegas y el nacimiento de la pregunta filosófica en algunos presocráticos como Anaximandro y Heráclito. Estos temas son relacionados con uno de los principales objetos de la reflexión de Castoriadis: la aparición de sociedades capaces de cuestionar sus propios fundamentos.
Lo que hace a Grecia constituye un nuevo testimonio de un pensamiento vigoroso y original para el cual la sociedad, la historia y la psique humana son los objetos privilegiados de la reflexión filosófica.

CORNELIUS CASTORIADIS
Cornelius Castoriadis (Atenas, Grecia, 1922 - París, Francia, 1997). Realizó estudios de ciencia política, economía y derecho en la Universidad de Atenas. En 1945 se trasladó a París y en 1949 fundó el grupo y la revista Socialisme ou Barbarie en los que participó hasta su disolución en 1965. Entre 1948 y 1970 trabajó como economista en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a partir de 1974 comenzó a ejercer como psicoanalista y en 1979 fue electo director de estudios de la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales de París. Entre sus obras se cuentan: La sociedad burocrática, La experiencia del movimiento obrero, La institución imaginaria de la sociedad, El ascenso de la insignificancia y Una sociedad a la deriva. Entrevistas y debates (1974-1997).

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas398
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar
Resumo do Carrinho
  • Total de Produtos: 0
  • Itens: 0
  • Total de Kits:
  • Valor Total: $ 0,00

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada