Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LO QUE NO VEMOS, LO QUE EL ARTE VE - GRACIELA SPERANZA

Por: $ 26.000,00o cuotas de

Libro

EditorialANAGRAMA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorSPERANZA GRACIELA
ISBN9788433964861
Peso ( kg )0,274
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisUna sagaz reflexión sobre el arte y su función en tiempos de pandemia, confinamiento, crisis climática y manipulación de la verdad.

¿Puede el arte dar a ver lo que no vemos? Este libro confía en la potencia inagotable del arte para volver visible la invisibilidad resistente de dos amenazas que se ciernen sobre el hombre y el planeta en el siglo XXI: el descalabro ambiental y la inmersión cada vez más inquietante en un mundo digitalmente administrado. Graciela Speranza buscaba respuestas en la literatura y el arte contemporáneos cuando la pandemia de la covid-19 no solo aceleró la comunicación virtual, el control y la vigilancia, sino que en las ciudades desiertas nos enfrentó con «un atisbo de un futuro posible, un mundo sin nosotros».

Pero ¿qué puede decir el arte en medio de la catástrofe? De la montaña de abetos que Agnes Denes plantó en Finlandia y los conciertos aracnocósmicos de Tomás Saraceno a las novelas fragmentarias de Olga Tokarczuk y Jenny Offill y los ensayos breves de Karl Ove Kn usgard, de la telefotografía de Trevor Paglen y los vídeos de Hito Steyerl a las reconstrucciones agudas de Forensic Architecture o Agustín Fernandez Mallo, el arte y la literatura desvelan, recomponen, reconstruyen y, en el intento, renuevan sus medios.

El resultado del recorrido es una sagaz reflexión sobre el mundo contemporáneo y el sentido del arte de hoy, «una lente privilegiada para cambiar la escala y recalibrar nuestro lugar en el planeta», para «volver a mirar las cosas, correr el velo que las opaca».


OPINIONES DE LA CRÍTICA
«La autora parece tener en los ojos una luz que le permite ver entre las tinieblas teóricas» Estrella de Diego, El País .

«Una de las mejores ensayistas contemporáneas en español» Patricio Pron .

«Speranza ha construido uno de los relatos críticos más contundentes en torno al arte y la literatura contemporánea» Carlos Fonseca .


Graciela Speranza nació en Buenos Aires en 1957. Crítica, narradora y guionista de cine, es doctora en letras por la Universidad de Buenos Aires, donde enseña literatura argentina. Entre otros libros ha publicado: Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos, Guillermo Kuitca. Obras 1982-1998, Razones intensas, Manuel Puig. Después del fin de la literatura, y una novela, Oficios ingleses. Ha colaborado en los suplementos culturales de los diarios Página 12 y Clarín, y codirige la revista de letras y artes Otra parte.
Cantidad de páginas190
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada