Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LOS AVISPONES - PETER HANDKE NOBEL 2019

Libro

EditorialNORDICA LIBROS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorHANDKE PETER
ISBN9788492683260
Peso ( kg )0,366
TipoSoporte Físico
Año de edición2010
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLOS AVISPONES

Los avispones, publicada en 1966, es la primera novela de Peter Handke, uno de los escritores europeos más reconocidos y que en numerosas ocasiones ha sido propuesto como candidato al premio Nobel. Estudió derecho hasta 1965, fecha en la que la editorial alemana Suhrkamp aceptó la publicación de este libro, comenzando así su exitosa carrera literaria. A través de textos fragmentarios que nos relatan la muerte del hermano, la ceguera del narrador, las relaciones familiares? Handke nos va contando cómo se construye una novela, que finalmente se titulará Los avispones. No es tanto un recorrido como un descenso; no describe una realidad, sino «su» realidad, que le sirve de pretexto para encontrarse nuevamente con los traumas y terrores de su infancia, a través del recuerdo de hechos cotidianos vividos con su familia en el mundo rural. El propio Handke escribe al final del texto: El libro trata de dos hermanos, uno de los cuales, más tarde, buscando solo al otro, que ha desaparecido, se vuelve ciego. En el relato no queda del todo claro qué ha sucedido para que el chico se vuelva ciego, únicamente se dice varias veces que eran tiempos de guerra, pero faltan informaciones detalladas sobre la desgracia, o él las ha olvidado. A partir de este momento, en su mente empiezan a entremezclarse, sin ningún orden, los episodios de los que cree acordarse. Además, sucede que algunas cosas alimentan en el ciego la sospecha de que le ocultan algo.

Edad recomendada: Adultos.

HANDKE PETER
Nacido en Griffen, Carintia, Austria, el 6 de diciembre de 1942, Peter Handke es un escritor austríaco. Es autor de teatro, novela, poesía y ensayo. También es un guionista y director de cine y ganador del Premio Nobel de Literatura 2019.
Peter Handke estuvo marcado por la experiencia materna, y de hecho al suicidarse ésta en 1971, escribió su impresionante Desgracia impeorable. Su madre había ido a Berlín, a casa de sus suegros, durante la Segunda Guerra. En 1948, con su marido y sus dos hijos abandonó el sector Este, sin papeles, y se instaló en su casa natal en Austria. Sus dos hermanos habían muerto en la Guerra durante un combate. Ella los adoraba, y transmitió a Handke su admiración: los tres eran de origen esloveno -la población más pobre de Austria, y Carintia es una región fronteriza-, así que Handke aprendió el esloveno, al principio obligatoriamente en la posguerra, luego con gusto y por decisión propia. Más tarde, viajará allí muy a menudo escribirá sobre ese territorio de infancia en La repetición y en muchas obras hasta La noche del Morava e incluso traducirá a algún escritor esloveno.
Realizó la secundaria en un internado, experiencia que le marcó duramente. Estudió Derecho en Graz, pero en 1965 decidió dedicarse exclusivamente a la literatura, en la lengua paterna. Ya era un gran lector; desde Dickens o Balzac hasta escritores de todas las lenguas; pero él se dirá sobre todo discípulo de Goethe, Adalbert Stifter, Franz Kafka o Ludwig Hohl.
Cantidad de páginas240
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada