Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LOS CUENTOS DE DON MANUEL - EL LEGADO - FELIPE PIGNA

Libro

EditorialPLANETA
Edada partir de 6 años
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorPIGNA FELIPE
ISBN9789504971030
Peso ( kg )0,409
TipoSoporte Físico
Año de edición2020
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisFelipe Pigna vuelve a imaginar, como ya lo hizo en Los cuentos del Abuelo José, qué hubiera
escrito Manuel Belgrano si hubiese querido contarles su vida a los chicos y las chicas de las
generaciones futuras. Y así aparece este libro en el que don Manuel cuenta su infancia, su
adolescencia, sus aventuras, su participación en la Revolución, su entrega a la patria y su lucha sin tregua contra el enemigo español. Los lectores y las lectoras van a disfrutar y admirar las peripecias de un don Manuel conocido pero inesperado también.
"Espero que disfrutes de estos cuentos y, si tenés ganas, se los leas a tu mamá, a tu
papá, a tus amigos y a quien vos quieras, así mucha más gente conoce a este patriota
tan querido, que pensó tanto en el futuro, o sea, en nosotros".
Felipe Pigna

PIGNA FELIPE
Felipe Pigna
Como profesor de Historia, Felipe Pigna 1959, Mercedes, de Buenos Aires dirigió el proyecto "Ver la Historia" de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires, con el que se realizó el documental fílmico 200 años de historia argentina, de trece capítulos. En televisión condujo Historia confidencial, vida y vuelta, Lo pasado pensado y El espejo retrovisor por Canal 7. Fue conductor junto con Mario Pergolini de Algo habrán hecho por la historia argentina, basado en sus libros Los mitos de la historia argentina, emitido por Canal 13 y Telefé, que alcanzó los 25 puntos de rating en el prime time y obtuvo el premio Martín Fierro 2006 y 2007, y el premio Clarín en 2006 y 2009. Condujo por The History Channel la serie de documentales sobre los bicentenarios latinoamericanos Unidos por la historia, ganadora del Martín Fierro del cable. En 2012 condujo el ciclo Historia clínica, emitido por Telefé.
También entre los años 2012 y 2013 dirigió los documentales Chacú, una historia de la provincia del Chaco, emitido por Canal Encuentro, y Misiones, historia de nuestra provincia.
Fue ganador del Martín Fierro 2017 al mejor programa cultural de la TV por Noticias de ayer. Ha publicado El mundo contemporáneo 1999 , La Argentina contemporánea 2000 , Pasado en presente 2001 , Historia confidencial 2003 , Los mitos de la historia argentina 2004 , Los mitos de la historia argentina, tomo 2 2005 , Lo pasado
Cantidad de páginas168
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada