Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LOS HONGOS DEL FIN DEL MUNDO - ANNA LOWENHAUPT TSING

Por: $ 34.000,00o cuotas de

Libro

EditorialCAJA NEGRA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorLOWENHAUPT TSING ANNA
ISBN9789878272092
Peso ( kg )0,389
TipoSoporte Físico
Año de edición2023
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLOS HONGOS DEL FIN DEL MUNDO - SOBRE LA POSIBILIDAD DE VIDA EN LAS RUINAS CAPITALISTAS

En los últimos años se ha ampliado considerablemente el interés por el reino fungi: sus vastas propiedades medicinales, su fundamental contribución a la renovación de la vida en la Tierra o las redes subterráneas de micelio que favorecen la comunicación entre árboles lo vuelven un estimulante universo a explorar. Al seguir durante años los rastros de una especie muy particular, Anna Tsing -antropóloga, feminista, teórica cultural y conocedora de los tejidos del capitalismo- demuestra cómo un simple hongo puede develar una trama global, política y ecológica fascinante. Los matsutakes brotan en paisajes alterados por la acción humana. Al igual que las ratas o las cucarachas, tienen la capacidad de sobreponerse a las crisis medioambientales, solo que en este caso no se trata de una plaga: por el contrario, en Japón son considerados un preciado manjar gastronómico. Y, como si esto fuera poco, su presencia ayuda a los bosques a regenerarse. Los inesperados ensamblajes de recolectores, transportistas navieros, esporas fúngicas, pinos y robles, guían a Tsing por un viaje etnográfico desde el Sudeste Asiático hasta Finlandia y el estado de Oregon, en una aventura minuciosa y poética que le permite descubrir las intrincadas formas de la supervivencia colaborativa.

«Conducida por una curiosidad radical, Tsing practica la etnografía de la "acumulación salvaje" y el "capitalismo fragmentario", ese que ya no puede prometer progreso pero sí extender la devastación y la precariedad. No hay ningún punto ético, político o teórico simple en su trabajo, pues no la mueve un anhelo de salvación ni ningún otro tipo de política optimista; tampoco se trata de un quietismo cínico ante la profundidad del problema. Por el contrario, este libro propone un compromiso con el vivir y el morir en inesperada compañía.» Donna Haraway

«Si pretendemos sobrevivir en las ruinas del capitalismo, necesitamos modelos para establecer conexiones originales entre economía, cultura y biología. Este libro nos ofrece un maravilloso ejemplo, a partir del improbable caso de un hongo globalizado.» Bruno Latour

Edad recomendada: Adultos.

LOWENHAUPT TSING ANNA
1952, Estados Unidos Es antropóloga. Estudió en la Universidad de Yale y se doctoró por la Universidad de Stanford. Sus campos de estudios son las humanidades, las ciencias naturales y sociales, los estudios culturales y las artes. Se ha desempeñado como docente en prestigiosas universidades como Harvard, Massachusetts y Chicago. Otros de sus libros son: In the Realm of the Diamond Queen:Marginality in an Out-of-the-Way Place 1993 y Friction: An Ethnography of Global Connection 2005 . Le han otorgado diversos premios, entre ellos una Beca Guggenheim, y sus investigaciones han recibido apoyo y financiación de gran cantidad de asociaciones e institutos. En la Universidad de Aarhus Dinamarca desarrolló un programa transdisciplinario para explorar el Antropoceno. Los hongos del fin del mundo fue ganador del Premio Gregory Bateson otorgado por la Society for Cultural Anthropology.
Cantidad de páginas448
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada