NOVEDADES DEL MES

Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LOS INTIMOS - MEMORIA DEL PAN Y LAS ROSAS - MARTA SANZ

Libro

EditorialANAGRAMA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorSANZ MARTA
ISBN9788433927217
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisLOS ÍNTIMOS MEMORIA DEL PAN Y LAS ROSAS

Después de La lección de anatomía, Marta Sanz escribe sobre los personajes y episodios de su autobiografía profesional.

¿Unas memorias? ¿Un dietario? ¿Un libro de viajes? ¿Un ensayo sobre la literatura y el mundillo literario? ¿Una crónica de la literatura española entre los siglos XX y XXI? ¿Una novela social? ¿Una carta de suicidio?

Más bien un exorcismo, ya que no por casualidad arranca con una invocación al padre Karras de El exorcista. Dice la autora, acaso poseída: «Soy una escritora que pide un ascenso y ya es demasiado vieja para ascender. Soy una escritora que no cree -para nada- en la autonomía del campo cultural. Soy una escritora, en medio de la selva, que se abre camino entre la vegetación con un machetito mellado». Y asegura: «Escribo un libro para salvarme de los libros y sus repliegues laterales. Sus turbulencias y su moho. Su copyright. Para recuperar una pureza que solo me haga pensar en que Confucio es el padre de la confución y enunciar grandes palabras que trascienden lo local para transformarse en asunto humano, demasiado humano ... . Una literatura sin la mugre de la envidia o la negociación del anticipo. Sin portadas ni listas de notables en los suplementos literarios».

El libro sobre un imposible. Sobre cómo todo lo que hay fuera está dentro y lo íntimo termina siendo político. El mercado en el estilo y el estilo que se cuela entre las rendijas de la realidad. Sanz -nieta de un mecánico melómano- cuenta ese tránsito y esa violencia con nervio y amor por la escritura. En estas páginas, que son un cajón de sastre o de sastra, cabe la reflexión sobre el oficio de escribir, con sus ferias del libro y de las vanidades , las lecturas de la infancia y las de la madurez, los encuentros singulares con estrellas de relumbrón como Irvine Welsh, James Ellroy y Annie Ernaux, los encuentros más normales con colegas como Pilar Adón, Luisgé Martín, Almudena Grandes

Tiene el lector en sus manos un ejercicio literario libérrimo, batallador, rebosante de reflexiones sagaces y de un gozoso sentido del humor. He aquí condensada la vida y milagros , el cuerpo, de una escritora perpleja ante la realidad y empeñada en seguir tomando la palabra. Con resentimiento y gratitud hacia nosotros, lectores, que la esperamos a este otro lado.

«Marta Sanz se distingue en nuestra narrativa por cargar de acento personal cuanto escribe» J. M. Pozuelo Yvancos, ABC .

«Enemiga de los tópicos y del falso pudor» J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia .

«En ella las persianas metálicas que bajan de golpe son algo más que la banda sonora de un mundo falso. Marta Sanz cada vez afina con mayor excelencia el difícil acorde entre ética y estética» Domingo Ródenas de Moya, Babelia .

«Deben leer con toda urgencia a Marta Sanz» Jesús Ferrer, La Razón .

«Quiero para mí el enervante afán, la valentía de ir a fondo que solo tienen los autores bestiales como ella» Leila Guerriero, El País .

«No, no exagero. Sanz es de las grandes» Sara Mesa .

Edad recomendada: Adultos

SANZ MARTA

Es doctora en Filología. Ha publicado las novelas El frío, Lenguas muertas, Los mejores tiempos Premio Ojo Crítico 2001 , Animales domésticos, Susana y los viejos, finalista del Nadal en 2006, y La lección de anatomía 2008 . En 2007, publicó Metalingüísticos y sentimentales, antología de poesía española contemporánea, y recibió el Premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos. Es autora de tres poemarios: Perra mentirosa, Hardcore y Vintage. En Anagrama ha publicado la novela Black, black, black: «Una novela admirable, muy buena como novela negra pero mejor todavía como novela sin más Tiene la crueldad y la lucidez desoladora de una de las mejores novelas de Patricia Highsmith, El diario de Edith» Rafael Reig, ABC ; Un buen detective no se casa jamás: «Vuelve a mostrar su dominio del lenguaje y de sus juegos y del registro satírico de la novela de detectives, de la novela romántica , con una estupenda narración que tiene mucho de comentario social contemporáneo» Manuel Rodríguez Rivero, El País ; y Farándula, con la que obtuvo el Premio Herralde de Novela.
Cantidad de páginas504
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada